Qualcomm ha dado un paso estratégico en su entrada al mercado de procesadores para data centers al contratar a Sailesh Kottapalli, veterano de Intel y arquitecto principal de los procesadores Xeon. Este movimiento subraya el compromiso de la compañía de competir en un sector dominado por gigantes como Intel y AMD.
La Trayectoria de Sailesh Kottapalli
Con 28 años de experiencia en Intel, Kottapalli desempeñó roles clave como arquitecto principal de Xeon y líder en el desarrollo de chips Itanium. En su anuncio en LinkedIn, destacó: «La oportunidad de innovar y crecer expandiendo nuevos horizontes es única en la vida. No podía dejarla pasar». Ahora, como vicepresidente senior de Qualcomm, su misión será impulsar el desarrollo de soluciones de alta eficiencia para centros de datos.
Qualcomm y su división de procesadores para Data Centers
En los últimos años, Qualcomm ha mostrado un interés creciente por los procesadores de alto rendimiento. En 2021, la empresa adquirió Nuvia por 1.400 millones de dólares, una startup centrada en la arquitectura de CPU compatibles con ARM. Desde entonces, Qualcomm ha indicado que estas tecnologías serán clave para líneas de productos como laptops, smartphones, automoción y, más recientemente, centros de datos.
El papel de la arquitectura confidencial en los procesadores
Un aspecto destacado del enfoque de Qualcomm es la «computación confidencial», una tecnología que garantiza la seguridad de los datos procesados. Esta funcionalidad, ya presente en procesadores como Intel Xeon y AMD EPYC, será fundamental en los futuros productos de Qualcomm para centros de datos. La compañía ya había abierto vacantes para especialistas en seguridad arquitectónica, lo que refuerza su ambición de ofrecer soluciones energéticamente eficientes y altamente seguras.
Un Paso Estratégico Hacia el Futuro
La incorporación de Kottapalli marca un hito en la ambición de Qualcomm de ingresar al competitivo mercado de procesadores para data centers. Con una combinación de talento líder y tecnologías avanzadas como las de Nuvia, la empresa podría ser un competidor interesante en el mundo de los data centers
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Youtube o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.