Lanzado en 2007, Crysis marcó un antes y un después en los gráficos de los videojuegos, convirtiéndose en sinónimo de exigencia. Diseñado en CryEngine 2, este título no solo destacó en su época, sino que sigue siendo un punto de referencia en el rendimiento de hardware, habiendo llegado a convertirse en un fenómeno cultural y técnico que perdura hasta hoy.
Desarrollado pensando en PCs del futuro
El director de Crysis recientemente explicó la filosofía detrás del juego: diseñarlo para PCs del futuro, anticipando una era. Aunque se podía jugar con gráficos bajos, el verdadero impacto visual solo se apreciaba al máximo, algo que pocos equipos de 2007 podían manejar.
El meme «Can It Run Crysis?» refleja esta realidad, ya que millones de jugadores intentaron llevar al límite sus PCs con este título. Hoy en día, incluso con hardware como la RTX 4090 y un procesador Intel Core i9 13900K, ejecutar Crysis a 4K y ajustes máximos sigue siendo un desafío técnico que ofrece alrededor de 120 FPS.
Crysis: más que un juego, un benchmark
Durante años, Crysis fue un estándar no oficial para medir el rendimiento de los PCs. Con su increíble nivel de detalle, reflejos realistas y entornos destructibles. Su diseño se adelantó a su tiempo, aprovechando al máximo los recursos gráficos disponibles y exigiendo a los jugadores hardware de gama entusiasta.
A pesar de los avances en la industria, el juego tiene limitaciones en cuanto al uso de procesadores de múltiples núcleos, ya que fue diseñado en una época en la que las CPUs multicore no eran la norma.
Crysis Remastered y su impacto actual
La versión remasterizada lanzada años después mejoró ciertos aspectos gráficos, manteniendo la esencia del original. Sorprendentemente, en 2021 se adaptó incluso para la Nintendo Switch, demostrando la capacidad de optimización del CryEngine y el impacto cultural del título.
Crysis no es solo un juego, sino un símbolo cultural a nivel mundial. Su capacidad de desafiar al hardware durante más de 17 años lo convierte en una pieza clave de la historia de los videojuegos.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.