Intel ha propuesto un enfoque innovador para abordar el alarmante crecimiento de los residuos electrónicos (e-waste): PCs modulares diseñados para ser fácilmente reparables y actualizables. En un reciente blog, la compañía destacó que solo el 25 % de los desechos electrónicos se recolectan, y apenas el 15 % se recicla adecuadamente. Este enfoque busca extender la vida útil de los dispositivos y minimizar el impacto ambiental.

¿Qué propone Intel?

Intel plantea tres niveles de modularidad para sus dispositivos:

  • Modularidad de fábrica: Diseños que permiten actualizaciones en entornos controlados por fabricantes o técnicos especializados.
  • Modularidad de campo: Componentes que pueden ser reemplazados por técnicos capacitados directamente en el sitio.
  • Modularidad para el usuario: Partes accesibles y fáciles de intercambiar para tareas sencillas.

Este concepto ya es común en PCs de escritorio, donde los usuarios pueden actualizar piezas como tarjetas gráficas y almacenamiento. Sin embargo, el reto principal se encuentra en dispositivos de menor tamaño, como laptops y Mini-PCs.

Diseños interesantes para laptops y sistemas compactos

Intel ha sugerido diseños para laptops de gama premium y mainstream, así como sistemas de factor de forma pequeño (SFF). Una de las propuestas más interesantes incluye un diseño inspirado en Arrow Lake-S, que permite el uso de GPUs de escritorio, similar a las series NUC Canyon. Esto no solo facilita las actualizaciones, sino también optimiza la gestión de productos y reduce los costes.

Un desafío para Intel y la industria

Aunque la iniciativa de Intel es prometedora, enfrenta críticas debido a su historia de lanzar múltiples SKU (unidades de mantenimiento de stock) con diferencias marginales. Además, su falta de compatibilidad entre generaciones de procesadores ha sido señalada como un obstáculo para reducir residuos. Mientras AMD ha mantenido soporte para su plataforma AM4 durante casi nueve años, Intel a menudo obvia la posibilidad de ofrecer compatibilidad multigeneracional en sus sockets.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramYoutube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.