La compañía AMD ha confirmado la existencia de una vulnerabilidad en el microcódigo de sus procesadores, un fallo descubierto por el investigador de Google Project Zero, Tavis Ormandy. Este problema podría permitir a un atacante ejecutar malware en sistemas afectados. Aunque AMD asegura que el exploit requiere acceso de administrador local, la noticia ha generado preocupación entre usuarios y profesionales de TI.
¿Qué Procesadores de AMD Están Afectados?
La vulnerabilidad, identificada en las notas de parche de una actualización beta de BIOS para placas ASUS, afecta a varios procesadores recientes de AMD, incluyendo los populares Ryzen 5000X3D, 7000X3D y 9000X3D. Estos modelos, conocidos por su rendimiento en videojuegos gracias a la tecnología 3D V-Cache, parecen haber estado enfrentando un desafío en términos de seguridad.
¿En Qué Consiste la Vulnerabilidad?
El problema radica en el proceso de verificación de firmas digitales del microcódigo de AMD. Este fallo permite que un atacante con acceso local de administrador eluda la validación y potencialmente ejecute código malicioso. Aunque AMD asegura que la explotación de esta vulnerabilidad es compleja, expertos advierten que podría comprometer sistemas críticos. Ello involucra la virtualización cifrada y la gestión del sistema (SMM).
Respuesta de AMD y Medidas de Mitigación
AMD ha confirmado que ya está trabajando en conjunto con sus socios y clientes para implementar actualizaciones que mitiguen el problema. Hasta el momento, se ha publicado un parche beta en colaboración con fabricantes de placas base como ASUS, pero se espera que lleguen soluciones definitivas en las próximas semanas.
Los usuarios deben asegurarse de tener las actualizaciones de BIOS más recientes y seguir las pautas de seguridad recomendadas, como limitar el acceso administrativo en sus sistemas.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.