OpenAI ha transformado recientemente la experiencia de ChatGPT en WhatsApp. Tras las limitaciones iniciales, ahora el chatbot no solo permite el acceso directo sin necesidad de instalar una aplicación adicional, sino que también incorpora nuevas funcionalidades que incluyen notas de voz e imágenes, llevando la interacción a un nuevo nivel.
ChatGPT en WhatsApp: Una Evolución Significativa
Antes de la irrupción de DeepSeek en el sector de la inteligencia artificial, los usuarios de ChatGPT ya disfrutaban de la comodidad de guardar el número +1 (800) 242-8478 en su agenda para interactuar sin complicaciones. Sin embargo, la versión anterior carecía de herramientas fundamentales como la entrada de voz y la capacidad de analizar imágenes. Ahora, OpenAI ha dado un paso adelante, permitiendo que los usuarios envíen mensajes de voz y fotografías directamente a través de WhatsApp.
Nuevas Funciones de Voz e Imágenes

Con esta actualización, los usuarios pueden comunicarse de forma más natural y dinámica. La función de notas de voz facilita la interacción, ya que permite hablarle a ChatGPT sin necesidad de teclear, recibiendo respuestas en formato de texto. Además, la capacidad de analizar imágenes abre un abanico de posibilidades: desde identificar objetos hasta interpretar el contenido visual de una fotografía, ofreciendo respuestas más contextuales y precisas.
Limitaciones y Recomendaciones
A pesar de las mejoras, ChatGPT en WhatsApp sigue presentando algunas limitaciones. Por ejemplo, no es posible reenviar audios extensos para obtener resúmenes y la función de búsqueda en tiempo real continúa ausente.
Para aquellos que desean la experiencia completa, la aplicación oficial de ChatGPT sigue siendo la opción ideal, ya que integra todas las funciones avanzadas, incluida la función Camera Live para análisis en tiempo real.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.