A finales de 2024, Google lanzó oficialmente Gemini 2.0, la segunda generación de su potente modelo de Inteligencia Artificial (IA). Las noticias son aún más positivas, pues la empresa detrás del mítico buscador ha anunciado que este modelo ya está disponible en todo el mundo en sus diferentes versiones: Gemini 2.0 Flash, Gemini 2.0 Flash-Lite y Gemini 2.0 Pro Experimental.

¿Qué es Gemini 2.0 Flash y por qué es relevante?

Según una publicación en el blog oficial de Google, Gemini 2.0 Flash ya está disponible para el público a través de la API de Gemini en Google AI Studio y Vertex AI. Esto significa que los desarrolladores pueden utilizar esta IA para crear aplicaciones de producción con mejores capacidades.

Flash se ha diseñado para gestionar tareas de alto volumen y frecuencia a gran escala, con una ventana de contexto de 1 millón de tokens. Además, introduce los ‘agentes’, entidades autónomas capaces de percibir su entorno, procesar datos y generar respuestas con razonamiento lógico mejorado.

Google también ha confirmado que próximamente se añadirán nuevas funcionalidades, como la generación de imágenes y la transcripción de texto a voz, ampliando aún más su utilidad en distintos sectores.

Gemini 2.0 Flash-Lite: más rapidez y eficiencia

Esta versión es una actualización de Gemini 1.5 Flash-Lite, con mejoras en rendimiento manteniendo la misma velocidad y coste. Google asegura que supera a su predecesor en la mayoría de los puntos de referencia. Por ejemplo, puede generar pies de foto precisos para unas 40,000 imágenes únicas, lo que la hace ideal para aplicaciones de etiquetado automático y organización de contenido visual.

Actualmente, Gemini 2.0 Flash-Lite está disponible en Google AI Studio y Vertex AI como una versión preliminar pública.

Gemini 2.0 Pro Experimental: la competencia de ChatGPT Pro

Por otro lado, Google ha lanzado Gemini 2.0 Pro Experimental, un modelo diseñado para competir con ChatGPT Pro. Entre sus principales características destacan:

  • Mayor rendimiento en tareas de codificación.
  • Capacidad de manejar instrucciones complejas.
  • Acceso a herramientas como Búsqueda de Google y ejecución de código.
  • Análisis integral de grandes volúmenes de información.

Esta versión experimental está disponible para desarrolladores a través de Google AI Studio y Vertex AI, así como para los usuarios de Gemini Advanced, quienes pueden acceder a través del menú desplegable en la web y aplicaciones móviles.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramYoutube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.