Windows 11 ha redefinido su lista de procesadores compatibles con una decisión que afectará a millones de usuarios: Microsoft elimina el soporte para múltiples generaciones de procesadores Intel en la próxima actualización 24H2, marcando el fin de la línea «Comet Lake» y también en modelos anteriores modelos.

Cambios en la compatibilidad de Windows 11

La actualización de CPU compatibles con Windows 11 excluye tanto equipos de escritorio como portátiles con Intel de 8ª, 9ª y 10ª generación, incluyendo modelos premium como el Core i9-9900K y el i9-10900K. Lo sorprendente es que estos procesadores cumplen con el requisito de TPM 2.0, hasta ahora considerado fundamental para la compatibilidad con Windows 11. Esta decisión impacta especialmente a usuarios con procesadores de 10ª generación, lanzados entre 2019 y 2020.

Nuevos procesadores compatibles con Windows 11

Microsoft ha redefinido qué procesadores son compatibles con Windows 11, estableciendo que solo mantendrá soporte para aquellos que cumplan con sus «principios de diseño» en seguridad y confiabilidad. La lista actualizada de procesadores compatibles con Windows 11 24H2 incluye la nueva serie 8000 de AMD:

  • AMD Ryzen 7 8700G
  • AMD Ryzen 5 8600G
  • AMD Ryzen 5 8500G
  • AMD Ryzen 5 8500GE
  • Serie PRO: 8840HS, 8840U y 8945HS

Impacto y alternativas para usuarios

Aunque los equipos con CPU no compatibles con Windows 11 24H2 seguirán funcionando con versiones anteriores, no recibirán nuevas actualizaciones del sistema operativo. Los usuarios afectados deberán evaluar la actualización de hardware para mantener sus equipos al día con las últimas características y parches de seguridad de Windows 11.

Esta actualización de procesadores para Windows 11 marca un punto de inflexión en la política de Microsoft, acelerando potencialmente el ciclo de renovación para usuarios con sistemas de los últimos 4-5 años. Para información detallada sobre compatibilidad y opciones de actualización, Microsoft recomienda consultar su documentación oficial de Windows 11 y la lista completa de procesadores compatibles.

La medida establece un precedente sobre el ciclo de vida útil esperado para componentes de PC en futuros lanzamientos de Windows. Los usuarios que planeen actualizar sus equipos deberán considerar cuidadosamente la lista de procesadores compatibles con Windows 11 para asegurar soporte a largo plazo.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramYoutube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Fuente