La Autoridad de Transporte Metropolitano de Nueva York (MTA) y Google han dado un increíble paso en la inspección y mantenimiento del metro con TrackInspect. Durante una fase de prueba de cuatro meses, esta herramienta logró identificar con un 92 % de precisión defectos en las vías.

¿Cómo funciona TrackInspect?

TrackInspect utiliza tecnología experimental aplicada a dispositivos Google Pixel, los cuales captan datos de audio, vibraciones y ubicación en tiempo real. Esta información es procesada para entrenar modelos predictivos de IA que identifican anomalías en las vías del metro.

En su fase de prueba, el sistema analizó 335 millones de registros sensoriales y 1,200 horas de audio. Al combinarlos con la base de datos de defectos de la MTA, logró mejorar su precisión en la detección de problemas.

Un paso hacia un metro más moderno y eficiente

El presidente de la MTA, Demetrius Crichlow, destacó que este avance podría transformar el mantenimiento del metro, permitiendo detectar y corregir fallos antes de que afecten el servicio. Con más de 3.7 millones de pasajeros diarios, esta tecnología podría mejorar significativamente la seguridad y la eficiencia del sistema de transporte público en Nueva York.

Hacia una implementación a gran escala

Tras el éxito de la fase inicial, la MTA y Google han decidido lanzar un proyecto piloto completo, en el que la compañía desarrollará una versión de producción de TrackInspect. Se espera que este sistema optimizado no solo reduzca costes operativos, sino que también minimice interrupciones en el servicio y mejore la experiencia de los usuarios.

¿Tendrá éxito TrackInspect?

La colaboración entre Google y la MTA marca un hito en la aplicación de inteligencia artificial en el transporte público. Si la fase piloto tiene éxito, TrackInspect podría convertirse en un modelo a seguir para otras ciudades del mundo. ¡El futuro del transporte urbano está cada vez más cerca!.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramYoutube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.