Una nueva filtración del conocido informante kopite7kimi revela las características técnicas de la esperada NVIDIA GeForce RTX 5060. Esta filtración completa la renovación de la gama media de NVIDIA con arquitectura Blackwell. Este modelo estándar (no Ti) presenta mejoras notables respecto a la generación anterior. Destaca principalmente la implementación de memoria GDDR7 y un aumento en el número de CUDA Cores. Aunque mantiene un consumo de energía moderado.

Detalles de la filtración: características de la RTX 5060
Según la información compartida por kopite7kimi, la GeForce RTX 5060 utilizará el chip gráfico GB206-250-A1 montado sobre el PCB PG152-SKU25. Los datos revelan un total de 3.840 CUDA Cores (referenciados como FP32) y 8 GB de memoria GDDR7 sobre un bus de 128 bits. Su consumo será de 150W.
Por lo tanto, estas características posicionan a la RTX 5060 como un paso intermedio entre la RTX 5050 (2.560 CUDA Cores). Está también entre la RTX 5060 Ti (4.608 CUDA Cores) ya filtradas anteriormente. Ofrece además un balance entre rendimiento y precio para jugadores que buscan buenas experiencias a 1080p y 1440p.
Comparativa entre generaciones
El salto generacional entre la RTX 4060 y la nueva RTX 5060 muestra mejoras importantes:

La nueva RTX 5060 recupera parte de la potencia bruta perdida en la generación 4000. Tiene un 25% más de CUDA Cores que la RTX 4060. También se acerca a los 3.584 CUDA Cores de la RTX 3060. Sin embargo, mantiene el discutido bus de memoria de 128 bits que ha sido criticado en la generación actual. Esto lo compensa con la más rápida GDDR7.
Rendimiento estimado y posicionamiento
A partir de las características filtradas y además el rendimiento conocido de modelos anteriores, podemos estimar que la RTX 5060 ofrecerá:
- Cerca de un 18-22% más de rendimiento que la RTX 4060 en juegos sin ray tracing
- Un 25-30% más de rendimiento en juegos con ray tracing activado, gracias a las mejoras en los RT Cores
- Asimismo, un 40% más de rendimiento en tareas relacionadas con IA, gracias a los nuevos Tensor Cores
El aumento del TDP a 150W (frente a los 115W de la RTX 4060) indica que NVIDIA ha dado más importancia al rendimiento sobre el ahorro de energía. Posiblemente, esto es para competir mejor con las ofertas de AMD y responder a las críticas sobre el limitado avance entre las series 3000 y 4000.
Disponibilidad y precio esperado de la RTX 5060
Aunque la filtración no menciona fechas ni precios, siguiendo la estrategia usual de NVIDIA, la RTX 5060 podría costar entre 329-349€. Esto la ubicará entre la RTX 5050 (279€) y la RTX 5060 Ti (419€). Su lanzamiento probablemente coincida con el resto de la serie, previsto para abril de 2025.
En conclusión, esta nueva información completa el panorama de la gama media Blackwell de NVIDIA. Ofrece opciones para diferentes presupuestos y necesidades. Aunque debemos esperar a las pruebas independientes para confirmar si el rendimiento cumple con lo esperado según estas características.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.