MSI siempre está en lo último en tecnología y por ello nos trae su nueva MPG A1000GS PCIE5. Este modelo marca un salto cualitativo hacia el futuro de la computación. No solo representa una evolución natural de la serie, sino que se posiciona como una solución diseñada para las próximas generaciones de hardware. Con el auge de los sistemas de inteligencia artificial y el incremento constante en los requisitos de energía de las tarjetas gráficas de alta gama, MSI quiere ofrecer una fuente que combine fiabilidad, potencia y visión de futuro en un solo paquete de 1000W.
Embalaje y accesorios

La MSI MPG A1000GS PCIE5 llega en un caja de alta calidad a todo color con la PSU en el frontal. La caja es de cartón rígido tipo estuche, proporcionando una excelente protección durante el transporte. En el exterior, MSI ha incluido imágenes detalladas del producto e información técnica relevante que permite conocer las especificaciones incluso antes de abrir el paquete.
Al abrir la caja, encontramos todos los componentes organizados y protegidos de manera profesional. El contenido incluye además de la PSU:
- Cable de alimentación europeo de alta calidad
- Manual de usuario con instrucciones detalladas
- Kit de tornillos de instalación (4 unidades)
- Juego completo de cables modulares:
- 1x Cable ATX
- 2x Cables EPS CPU de 4+4 pines
- 1x Cable PCI-E 1-a-1 de 2+6 pines
- 2x Cables 12VHPWR de 12+4 pines
- 2x Cables SATA 1-a-4
- 1x Cable Molex 1-a-4
Un detalle interesante es que los cables tienen un diseño personalizado con organizadores integrados, lo que facilita la gestión del mismo en la torre. Los cables principales como los EPS y 12VHPWR utilizan un calibre superior (16AWG) para garantizar una transmisión de energía óptima. El resto mantiene un calibre 18AWG que es el estándar de calidad en el sector.
Diseño y construcción MSI MPG A1000GS PCIE5

La MSI MPG A1000GS PCIE5 presenta un diseño con un chasis íntegramente metálico en color negro mate. Sus dimensiones son estándar ATX de 150 mm x 150 mm, permitiéndole integrarse en prácticamente cualquier configuración de PC gaming. La superficie inferior destaca por su rejilla de ventilación con patrón diagonal. Mientras que los laterales muestran el logotipo de MSI y el modelo en color blanco con un diseño minimalista.
El panel posterior alberga el puerto de alimentación C14 de 3 pines, el interruptor de encendido y el botón para activar/desactivar el modo cero RPM del ventilador. Todo esto rodeado por una rejilla tipo panal de abeja. La cara superior es completamente opaca y contiene una pegatina informativa con las potencias de los raíles y certificaciones. Pero lo más destacable es el panel frontal 100% modular. Aquí se integran los dos nuevos puertos 12VHPWR. Este es el cambio más significativo respecto al modelo anterior, enfatizando visualmente su compatibilidad con las tecnologías de próxima generación.

El sistema de ventilación se compone de un ventilador de 135 mm modelo ZIC ZFF132512H BAX3 con cojinete fluido dinámico. Este ventilador es visible a través de la rejilla inferior y ofrece un funcionamiento silencioso.
Diseño Interno y Componentes de la MSI MPG A1000GS PCIE5
Plataforma y Fabricación

La MPG A1000GS PCIE5 está construida sobre una plataforma CTE de Channel Well Technology (CWT), un cambio significativo respecto a la plataforma CSZ utilizada en la generación anterior. MSI continúa confiando en CWT como fabricante principal para sus fuentes de alta gama, una decisión estratégica que garantiza calidad y fiabilidad.
Una de las principales curiosidades es que se trata de una plataforma semi-digital, lo que representa un equilibrio entre las soluciones totalmente analógicas y las digitales completas. Esta arquitectura híbrida permite un control más preciso de los parámetros eléctricos mientras mantiene un costo contenido.
Topología y Circuitos

El lado primario utiliza una topología de conmutación de medio puente con dos rectificadores GBJ1506, complementada con un convertidor resonante LLC. Esta configuración es reconocida por su eficiencia y reducción de pérdidas energéticas, siendo fundamental para alcanzar la certificación 80 Plus Gold.
El circuito integrado para controlar el factor de potencia (APFC) merece especial atención, ya que utiliza componentes de alta calidad:

- 2 rectificadores Vishay SiHA105N60EF de 600V
- 1 diodo Vishay VS-3C10ET07T-M3
- Controlador PWM MPS HR1280
En cuanto al lado secundario, implementa una etapa DC-DC con 2+2 convertidores UBIQ y rectificadores síncronos. Esta configuración permite una mejor regulación de los raíles de bajo voltaje (3.3V y 5V) independientemente del raíl principal de 12V, lo que resulta en una regulación más estable bajo cargas variables.
Condensadores y Componentes de Calidad en la MSI MPG A1000GS PCIE5
Un aspecto destacable es el uso exclusivo de condensadores japoneses con resistencia térmica de 105°C, garantizando longevidad y estabilidad incluso en condiciones extremas:
- Condensador principal Nippon Chemi-Con de 420V y 820uF en el lado primario
- Condensadores de filtrado Nippon Chemi-Con y Rubycon de 2200uF y 3300uF en el lado secundario

El raíl de 12V está equipado con 6 MOSFETS On Semiconductor NTMFS5C430N de 131A, proporcionando una capacidad de corriente significativa. Los raíles de 5V y 3.3V utilizan convertidores UBIQ de 61A y 70A respectivamente, valores superiores a los habituales en esta categoría de PSU.

Protecciones y Curiosidades

La fuente implementa un conjunto completo de protecciones eléctricas: OCP, OTP, OPP, SCP, OVP, UVP, SIP y NLO. Un detalle interesante es que el filtro transitorio está compuesto por 4 condensadores Y, 2 condensadores X, 2 chokes CM y un MOV, una configuración más completa que el estándar de la industria.

Una curiosidad destacable es la presencia de una protección de entrada con termistor NTC modelo SCK207R0 y Relé, un sistema que mitiga las corrientes de irrupción durante el encendido, protegiendo tanto la fuente como los componentes conectados a ella.

La PCB utiliza ambas caras para el montaje de componentes, maximizando la densidad y optimizando el flujo de aire. Se complementa con 3 disipadores pasivos de aluminio estratégicamente ubicados para enfriar los diodos de potencia.
Power Excursion y Compatibilidad Futura
Quizás la característica más notable es su capacidad de Power Excursion de hasta 235%, muy por encima del 200% requerido por el estándar ATX 3.1. Esta capacidad permite manejar los picos de consumo extremadamente altos y de corta duración típicos de las tarjetas gráficas RTX 5000 y futuros aceleradores AI.
La implementación de dos conectores 12VHPWR de 600W cada uno es otra innovación destacable, anticipándose a las necesidades de sistemas multi-GPU para AI PC. Es interesante que MSI haya optado por esta configuración en detrimento de más conectores PCIe tradicionales, apostando claramente por la compatibilidad futura frente a la retrocompatibilidad.
Control Térmico y Acústico

El sistema de ventilación está controlado por un chip Nuvoton MS51FB9AE ubicado en el fondo de la PCB. Este microcontrolador monitoriza constantemente las temperaturas internas para ajustar la velocidad del ventilador según sea necesario, o incluso detenerlo completamente en el modo semi-pasivo.
Las pruebas de Cybenetics confirman que la fuente mantiene un perfil acústico excepcionalmente bajo, incluso bajo cargas significativas, un logro notable considerando la densidad de componentes y la potencia entregada.
Rendimiento MSI MPG A1000GS PCIE5
Dado que no disponemos de un equipo para comprobar el rendimiento de la PSU hemos optado por tomar los datos del laboratorio Cybenetics. Donde podremos ver datos exactos de su carga, sonoridad y otros aspectos relevantes.
Eficiencia

En las pruebas de Cybenetics, la MSI MPG A1000GS PCIE5 demuestra una excelente eficiencia energética en todo su rango operativo. La curva de rendimiento muestra un comportamiento ejemplar con alimentación de 230V (línea negra), alcanzando su punto óptimo cercano al 93% en el rango de 300-400W y manteniendo valores superiores al 89% incluso a plena carga. Con alimentación de 115V (línea roja), la eficiencia desciende ligeramente pero se mantiene en niveles destacados, superando ampliamente los requisitos mínimos de la normativa europea (línea azul). Este comportamiento confirma no solo su certificación 80 Plus Gold, sino que la posiciona en el límite superior de dicha categoría, especialmente en el rango de uso típico (20-60% de carga), donde la mayoría de sistemas operan habitualmente, garantizando un menor consumo eléctrico y generación de calor.
Pruebas de rendimiento y eficiencia

La tabla revela aspectos fascinantes sobre el comportamiento de la MSI MPG A1000GS PCIE5. Destaca su impresionante rendimiento en cargas medias, alcanzando un pico de eficiencia del 92,9% al 40% de carga, valor extraordinario para una certificación Gold que habitualmente exige un 90%. Llama la atención el excelente funcionamiento a temperatura ambiente elevada (hasta 46°C), sin comprometer sus prestaciones. El modo semi-pasivo (0 RPM) se mantiene hasta el 30% de carga, garantizando un funcionamiento totalmente silencioso con cargas ligeras. Incluso en crossload extremo (CL4, solo 12V a plena potencia), la eficiencia se mantiene por encima del 90%, evidenciando la robustez de la plataforma CWT. Los valores de Factor de Potencia cercanos a la unidad (0,99) a cargas altas demuestran un APFC de gran calidad, reduciendo la energía reactiva consumida de la red eléctrica.
Medicion de rizado

La MSI MPG A1000GS PCIE5, muestra valores significativamente inferiores a los límites ATX en todos los raíles. Destaca el comportamiento del raíl 5VSB, que mantiene valores por debajo de 20mV incluso a máxima carga, evidenciando una excelente filtración. El rizado en 12V solo supera ligeramente los 30mV al 110% de carga, pero sigue siendo apenas un 25% del límite permitido (120mV). Los valores durante pruebas de crossload son igualmente impresionantes, especialmente en Crossload4 (carga completa solo en 12V), donde mantiene un rizado controlado de 29.10mV pese al estrés extremo. Esta filtración superior garantiza una alimentación eléctrica ultralimpia, crucial para la estabilidad de overclock y para prolongar la vida útil de componentes sensibles como CPU y GPU de alta gama.
Sonoridad

La MSI MPG A1000GS PCIE5 demuestra un excelente perfil acústico, manteniéndose completamente silenciosa hasta el 30% de carga (300W) gracias a su modo semi-pasivo (0 RPM). Cuando el ventilador comienza a girar, mantiene niveles de ruido excepcionalmente bajos (10-12 dBA) en cargas medias (40-50%), imperceptibles en entornos normales. Solo supera los 30 dBA a partir del 90% de carga, y únicamente alcanza niveles más audibles (>40 dBA) en condiciones de carga extrema, raramente encontradas en uso real. Destaca especialmente la eficiencia del sistema de refrigeración, que permite mantener temperaturas óptimas con velocidades de ventilador moderadas incluso a altas cargas, evidenciando un diseño térmico bien equilibrado y componentes de calidad superior.
Conclusiones MSI MPG A1000GS PCIE5
La MSI MPG A1000GS PCIE5 representa un avance significativo en fuentes de alimentación, combinando potencia de 1000W con certificación 80 Plus Gold y eficiencia excepcional. Su plataforma semi-digital de CWT ofrece rendimiento superior, manteniendo una eficiencia cercana al 93% en cargas medias y valores superiores al 89% incluso a plena carga. Los dos conectores 12VHPWR de 600W cada uno, junto con su capacidad de Power Excursion de 235%, la posicionan perfectamente para las demandas de hardware de próxima generación.
Destaca por su excepcional calidad de componentes, utilizando exclusivamente condensadores japoneses Nippon Chemi-Con y Rubycon con resistencia térmica de 105°C, MOSFETs de alta capacidad y un sistema de protección eléctrica completo. Su diseño térmico optimizado, con ventilador de 135mm con cojinete fluido dinámico y modo semi-pasivo hasta el 30% de carga, garantiza un funcionamiento silencioso, manteniendo niveles acústicos imperceptibles (10-12 dBA) en cargas normales.
MSI ha creado una fuente de alimentación orientada claramente al futuro, apostando por la compatibilidad con tecnologías emergentes como PCIe 5.0 y los sistemas de IA PC, sin comprometer la estabilidad eléctrica ni el control térmico. El excelente filtrado de rizado, con valores muy por debajo de los límites ATX incluso en condiciones extremas, asegura una alimentación limpia para componentes sensibles, ideal para entusiastas y profesionales que buscan rendimiento, fiabilidad y preparación para el futuro en un solo producto.

La MSI MPG A1000GS PCIE5 es una fuente de alimentación de 1000W con certificación 80 Plus Gold, destacando por su eficiencia del 92.9%, estabilidad de voltaje y bajo nivel de ripple. Su diseño premium con plataforma CWT semi-digital, condensadores japoneses y protecciones avanzadas la convierten en una opción fiable para hardware de próxima generación. Además, su modularidad total y cables de alta calidad mejoran la gestión. Su modo semi-pasivo garantiza un funcionamiento silencioso en cargas bajas. Aunque su precio es elevado, su rendimiento justifica la inversión. Ideal para PCs de alto rendimiento y futuras tarjetas gráficas PCIe 5.0.
Pros
- Alta eficiencia (92.9% en cargas medias), en el límite superior de 80 Plus Gold.
- Regulación de voltaje estable y bajo ripple (<32mV en 12V).
- Construcción premium, con plataforma CWT semi-digital y condensadores japoneses.
- Protecciones avanzadas (OCP, OTP, OPP, SCP, OVP, UVP, SIP, NLO).
- Modularidad total, con cables de calibre 16AWG en EPS y 12VHPWR.
- Modo semi-pasivo silencioso hasta el 30% de carga.
- Doble conector 12VHPWR de 600W, preparado para GPU futuras.
Cons
- Precio elevado en comparación con otras fuentes 80 Plus Gold.
- Solo dos conectores PCIe tradicionales, priorizando los 12VHPWR.
- Modo semi-pasivo se desactiva a cargas medias, aumentando la sonoridad en cargas altas.
- Eficiencia Energética
- Estabilidad de Voltaje y Regulación de Carga
- Supresión de Ripple y Ruido Eléctrico
- Diseño y Calidad de Construcción Interna
- Modularidad y Gestión de Cables
- Protecciones de Seguridad
- Calidad-Precio