En los últimos días, varios usuarios que probaron los nuevos procesadores Ryzen 9000 se encontraron con un problema serio: sus ordenadores no arrancaban. Tras las primeras alarmas en foros y redes sociales, AMD ha confirmado que el fallo no está en el procesador, sino en una versión específica del BIOS. Y la buena noticia es que ya hay una solución disponible.

La compañía ha trabajado rápidamente junto a fabricantes de placas base, como ASRock, para identificar el origen del problema. Según AMD, este comportamiento se debe a una actualización concreta del firmware que afecta al microcódigo AGESA Combo AM5 PI 1.1.7.0. Para los usuarios afectados, ASRock ya ha lanzado una nueva versión del BIOS, esta vez con el microcódigo 1.1.7.0 Patch A, que debería arreglarlo todo.

¿A quién afecta y cómo solucionarlo?

Este error de arranque parece afectar sobre todo a las placas base que han recibido la última actualización del BIOS con la versión 1.1.7.0. Al parecer, cuando se usa con un procesador de la familia Ryzen 9000, el sistema simplemente no inicia. Si estás en esta situación, actualizar el BIOS a la nueva versión ya corregida debería resolver el fallo.

Aunque por ahora solo se ha mencionado de forma oficial el caso de ASRock, se espera que otras marcas como ASUS, MSI o Gigabyte también publiquen actualizaciones similares en los próximos días. AMD ha aclarado que este tipo de problemas son raros y que su equipo está trabajando de forma activa para evitar situaciones parecidas en el futuro.

¿Cuando estará disponible?

La nueva BIOS ya está disponible para descarga desde la web de ASRock. Si tienes un Ryzen 9000 o planeas comprar uno pronto, te recomendamos revisar si tu placa base tiene disponible esta versión actualizada del BIOS antes de instalar el procesador.


Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramYoutube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.