¿Harto de cargar con el DNI a todas partes? Con la app MiDNI ahora puedes tenerlo legalmente en el móvil. Aquí te explicamos cómo funciona, cómo activarla y en qué casos puedes usarla.
¿Qué es MiDNI y por qué te interesa?
¿Te imaginas sacar el móvil en vez de tu cartera para identificarte? Eso es exactamente lo que permite la aplicación MiDNI, la nueva app oficial de la Policía Nacional que convierte tu smartphone en una extensión (legal) de tu DNI físico.
Con esta guía descubrirás qué es exactamente MiDNI, cómo puedes activarla paso a paso y qué usos le puedes dar. Spoiler: no te va a sustituir el DNI en todos los casos, pero sí te va a ahorrar más de un paseo.
Además, despejamos dudas comunes, te contamos los límites que tiene y te damos consejos para que no caigas en imitaciones falsas. ¿Vamos al lío?
¿Qué es la app MiDNI y cómo funciona?
MiDNI es la app oficial del Gobierno de España que te permite llevar el Documento Nacional de Identidad en el móvil, de forma legal y segura. No es una simple imagen o PDF del DNI: la app se conecta directamente a los servidores del Cuerpo Nacional de Policía.
Una vez validada tu identidad, genera un código QR en tiempo real que puedes mostrar para identificarte. Eso sí, hay un detalle importante: necesitas conexión a Internet para usarla. Esto garantiza que los datos estén siempre actualizados y evita mostrar documentos caducados.
📌 Importante: ¡Cuidado con las imitaciones! Descárgala solo desde Google Play o App Store y asegúrate de que el desarrollador es el Cuerpo Nacional de Policía.
¿En qué situaciones puedes usar MiDNI?
MiDNI no reemplaza completamente al DNI físico, pero sí sirve en muchos casos cotidianos. Aquí te va una lista rápida:
✅ Puedes usarla:
- Para identificarte ante la policía.
- Al votar.
- Al hacer trámites notariales.
- Para abrir una cuenta bancaria.
- En hoteles, aseguradoras y registros oficiales.
❌ No puedes usarla:
- Fuera de España.
- Sin conexión a Internet.
- En fronteras o aeropuertos.
- Para trámites online o identificación electrónica.
👉 Conclusión rápida: útil para el día a día dentro de España, pero no guardes el DNI en un cajón todavía.
Cómo activar MiDNI paso a paso
El proceso es sencillo, pero tiene sus pasos. No basta con descargar la app: primero debes registrarte oficialmente. Aquí tienes las tres formas:
🔹 Vía online
Necesitas un lector de DNIe, el PIN del DNI y tu móvil. Si no tienes el PIN, tendrás que pasar por comisaría.
🔹 En un PAD (Punto de Actualización del DNI)
Son los quioscos electrónicos que hay en muchas comisarías. No hace falta cita previa. Lleva tu DNI y el móvil.
🔹 Durante la renovación del DNI
Cuando renuevas tu DNI en una unidad de documentación, puedes aprovechar para registrarte en MiDNI. Pero ojo: no puedes pedir cita solo para registrarte.

Ya tengo la app, ¿ahora qué?
Una vez registrado, toca instalar la app desde la tienda oficial. Aquí te dejamos los enlaces directos:
📲 MiDNI en Android
📲 MiDNI en iOS
Sigue estos pasos tras instalarla:
- Acepta los términos (sí, dos veces).
- Introduce tu número de DNI y el número de soporte.
- Crea una contraseña y activa el acceso biométrico (Face ID o huella).
- Introduce el código que recibirás por SMS.
Y listo: cada vez que necesites identificarte, abre la app y genera el código QR.
Ventajas y limitaciones
💚 Ventajas:
- Identificación legal desde el móvil.
- Seguridad total gracias a verificación online.
- Ideal para trámites rápidos sin necesidad de cartera.
⚠️ Limitaciones:
- Solo funciona en territorio español.
- Requiere conexión a Internet.
- No sustituye al 100% al DNI físico.
🎯 Consejo experto: úsala como complemento, no como sustituto total. Piensa en MiDNI como el modo “ligero” de tu DNI.
¿Merece la pena?
Totalmente. La app MiDNI es una solución cómoda, oficial y segura para llevar tu DNI en el móvil. No te salvará en un aeropuerto ni en trámites online, pero sí en la mayoría de situaciones cotidianas dentro de España.
Con un par de pasos, puedes tener tu identificación legal siempre a mano. Así que si te gusta ir más ligero, esta app es para ti.
Ahora cuéntame tú: ¿la vas a probar? ¿Ya la usas? Déjame un comentario o comparte esta guía si te ha sido útil. ¡Nos vemos en el móvil!
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.