Thunderbird, el popular cliente de correo de código abierto, acaba de anunciar su movimiento más ambicioso hasta la fecha: crear un ecosistema completo de herramientas que reemplacen a Gmail, Google Calendar y Office 365. Esta jugada pone sobre la mesa una alternativa seria a los gigantes tecnológicos, con enfoque en privacidad y software libre.

Una suite completa, abierta y sin rastreadores

El equipo de Thunderbird, respaldado por la Mozilla Foundation, planea desarrollar un cliente web de correo, un calendario sincronizado multiplataforma y una suite de oficina basada en la nube, todo con estándares abiertos y sin depender de servidores de terceros. La idea es clara: ofrecer una experiencia moderna, pero respetuosa con los datos del usuario.

Características destacadas:

  • Cliente web moderno compatible con Thunderbird Desktop
  • Calendario con integración directa y sincronización automática
  • Posibilidad de alojar los servicios en servidores propios o usar opciones gestionadas
  • Compatibilidad con formatos abiertos como .odt, .ics y .eml

Compitiendo con los gigantes, con otra filosofía

Mientras Google y Microsoft apuestan por ecosistemas cerrados y basados en anuncios, Thunderbird se posiciona como una opción transparente, sin rastreo de usuarios ni publicidad invasiva. El nuevo conjunto de herramientas estará disponible a partir de 2025, en una versión inicial para pruebas, con versiones finales previstas para 2026.

FuncionalidadThunderbird (previsto)Gmail / Office 365
Código abierto✅ Sí❌ No
Privacidad por defecto✅ Alta⚠️ Limitada
Autohospedable✅ Sí❌ No

¿La revolución del open source?

Este movimiento no solo amplía las posibilidades de Thunderbird, sino que representa una oportunidad real para usuarios y organizaciones que buscan alternativas open source a Gmail y otras herramientas privativas. Con una comunidad activa y una visión sólida, Thunderbird quiere ser algo más que un gestor de correo. Podríamos abrir la puerta a nueva alternativas open source si tuviera buena acogida en el sector.


Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramYoutube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.