Microsoft ha sorprendido al mundo con una demo técnica única: una versión modificada de Quake II con IA impulsada por inteligencia artificial generativa, gracias a la combinación de Copilot y el modelo Muse. La presentación, parte de su 50 aniversario, demuestra cómo los clásicos pueden evolucionar con nuevas capas de interactividad en tiempo real.

Durante la demostración, Copilot actúa como un asistente contextual dentro del juego, ofreciendo sugerencias al jugador, generando contenido adicional y respondiendo preguntas sobre el entorno o los enemigos. Muse, por su parte, inyecta elementos narrativos y visuales bajo demanda, alterando el juego dinámicamente.

¿Qué hace diferente a esta demo de Quake II?

Esta reinterpretación del shooter de 1997 no solo moderniza su motor, sino que aporta funciones conversacionales, generación procedural de objetivos secundarios y hasta ayudas para guías o speedruns, todo con lenguaje natural.

Elementos destacados de la demo:

  • Copilot analiza el entorno y guía al jugador con IA
  • Muse genera texto descriptivo, diálogos alternativos y atmósfera
  • Comandos de voz y texto: “¿Dónde estoy?”, “Dame un consejo”, etc.
  • No requiere modificación del código base original
  • Funciona en PC con soporte para DirectX y hardware actual

El enfoque, aunque experimental, abre la puerta a una nueva generación de juegos reactivos, donde los asistentes no solo ayudan, sino narran y enriquecen la experiencia en tiempo real.

¿Esto llegará a otros juegos?

Microsoft aún no confirma planes de expansión, pero promete más demos de este tipo. Mientras tanto, Quake II con IA se convierte en un ejemplo claro de cómo los clásicos pueden renacer.


Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramYoutube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.