China ha dado un paso estratégico en el sector tecnológico con el lanzamiento oficial de GPMI, un nuevo estándar de conexión de alta velocidad que promete hasta 192 Gbps de ancho de banda y 480 W de entrega de energía. Este movimiento posiciona a GPMI como un competidor directo de los actuales HDMI 2.1 y DisplayPort 2.1. Además, ofrece ventajas que podrían alterar el panorama global de conectividad audiovisual.
Un nuevo estándar con cifras impresionantes
La especificación GPMI (General Purpose Multimedia Interface) ha sido desarrollada por un consorcio de empresas chinas liderado por el Instituto de Normalización Electrónica de China. Este nuevo conector es capaz de manejar resoluciones superiores a 8K, altas tasas de refresco y contenido HDR, todo ello con una latencia ultrabaja.
Sus cifras técnicas no pasan desapercibidas:
- Ancho de banda máximo: 192 Gbps
- Potencia máxima entregada: 480 W
- Compatible con datos, vídeo y energía en un solo cable
Además, GPMI destaca por su enfoque en la eficiencia energética y la integración total. Esto lo convierte en un estándar ideal tanto para televisores y monitores como para estaciones de trabajo, portátiles y futuros dispositivos de realidad extendida.
GPMI frente a HDMI y DisplayPort
Comparado con HDMI 2.1 (48 Gbps) o DisplayPort 2.1 (hasta 80 Gbps), GPMI no solo supera en ancho de banda. También unifica múltiples funciones en una sola interfaz, incluyendo carga de alto voltaje y transferencia de datos.
Este desarrollo responde a una creciente necesidad de autosuficiencia tecnológica por parte de China. Esto es especialmente relevante en medio de las tensiones geopolíticas y restricciones comerciales con fabricantes estadounidenses.
Se espera que los primeros dispositivos con GPMI empiecen a llegar al mercado chino a finales de 2025. Aunque todavía no hay confirmación de adopción internacional, está claro que el futuro de la conectividad podría estar a punto de reescribirse.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.