La firma china Moore Threads ha dado un paso significativo con la actualización de MUSA SDK, su plataforma de desarrollo paralela y alternativa a la dominante CUDA de NVIDIA. La versión 4.0.1 amplía su compatibilidad a procesadores Intel y ARM, e incluye diversas herramientas para facilitar la migración de código desde CUDA, impulsando el ecosistema tecnológico nacional.

¿Qué es MUSA SDK y por qué es importante para la IA en China?

MUSA SDK (Moore Threads Unified System Architecture) es un paquete de software diseñado para facilitar el cómputo paralelo y los flujos de trabajo de inteligencia artificial en las GPUs desarrolladas por Moore Threads. Con un conjunto de bibliotecas, controladores y herramientas, busca ofrecer una solución local que reduzca la dependencia de tecnologías extranjeras, especialmente en un contexto de tensiones geopolíticas.

Compatibilidad ampliada: ahora también para Intel y ARM

Una de las novedades más destacadas de MUSA SDK 4.0.1 es su compatibilidad con procesadores Intel, además de los chips chinos como Hygon, Kylin y Loongson, lo que representa un paso estratégico para aumentar su adopción en infraestructuras híbridas o tradicionales.

Portabilidad de código CUDA: MUSIFY entra en juego

La herramienta MUSIFY, incluida en el SDK, permite a los desarrolladores migrar fácilmente código escrito en CUDA al entorno de MUSA. Por tanto, logra eliminar una de las principales barreras de entrada para aquellos que buscan alternativas a NVIDIA. Todo ello sin reescribir desde cero sus aplicaciones de IA o HPC.

Además, se incluyen bibliotecas especializadas como muBLAS, muFFT y muThrust, equivalentes funcionales a los componentes más utilizados en CUDA. Estas liberías están enfocadas en operaciones matemáticas y procesamiento acelerado.

¿Una alternativa real a CUDA?

Aunque Moore Threads aún no alcanza la madurez ni la potencia del ecosistema CUDA, MUSA representa una propuesta seria para desarrolladores locales y empresas chinas. Su enfoque modular y su compatibilidad creciente lo convierten en una opción viable para proyectos con presupuestos limitados o restricciones de acceso a hardware extranjero.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramYoutube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.