En un mundo donde las GPU devoran vatios como si no hubiera un mañana y los estándares evolucionan más rápido que nunca, Corsair lanza la RM850e, una fuente de alimentación totalmente modular, certificada con Cybenetics Gold, y preparada de fábrica para enfrentar lo último en hardware gracias a su compatibilidad nativa con ATX 3.1 y PCIe 5.1. Compacta, elegante y lista para alimentar incluso las tarjetas gráficas más exigentes con su conector 12V-2×6 sin adaptadores, la RM850e se presenta como la elección inteligente para quienes construyen equipos potentes sin sacrificar eficiencia, estética ni tranquilidad.

Embalaje

Lo primero que destaca al tener la Corsair RM850e en las manos es el cuidado en la presentación. La caja viene completamente envuelta en un film protector, lo cual es un excelente detalle que no todas las marcas ofrecen.

La caja en sí está diseñada con una estética sobria pero llamativa: el frontal en amarillo y negro, colores clásicos de Corsair, muestra una imagen a escala real de la fuente, junto con iconografía destacada como la certificación Cybenetics Gold, el logotipo ATX 3.1 y el importante sello «NVIDIA 50 Series Ready», lo que deja claro su enfoque en hardware de última generación.

En la parte trasera, encontramos una descripción clara en varios idiomas de las principales características, junto con dos gráficos muy útiles: uno que muestra la eficiencia en función de la carga, y otro sobre los niveles de ruido del ventilador. Debajo, se detalla la potencia en cada uno de los raíles y los datos técnicos de entrada y salida. Todo ordenado, legible y bien distribuido.

En la parte inferior incluye una ilustración de la fuente con sus dimensiones y una representación gráfica de todos los cables incluidos, mostrando cuántos y de qué tipo son. Es un guiño práctico que encantará tanto a usuarios primerizos como a veteranos del cable management.

Accesorios

Al abrir la caja, la fuente de alimentación RM850e viene protegida entre dos bloques de cartón reciclado moldeado, recubierta además por una bolsa plástica con indicaciones de reciclaje, lo que ofrece una excelente absorción de impactos durante el transporte.

Como extras, se incluyen los siguientes elementos:

  • Cable de alimentación estándar europeo (220V).
  • Documentación de seguridad y cumplimiento.
  • Una pequeña bolsita de papel reciclado con tornillos para fijar la fuente al chasis.
  • Otra bolsita con bridas plásticas para facilitar la gestión del cableado.

En cuanto al cableado modular incluido, se detalla como sigue:

  • 1x Cable ATX 24 pines (600mm)
  • 2x Cables EPS/CPU 8 pines (4+4) (750mm)
  • 1x Cable PCIe 12V-2×6 (650mm)
  • 1x Cable PCIe 12V-2×6 a 2x (6+2) (650mm)
  • 1x Cable PCIe 8 pines (6+2) (650mm)
  • 1x Cable SATA (4 conectores rectos) (750mm)
  • 1x Cable SATA/PATA (2 conectores SATA + 2 PATA) (750mm)

Lo que realmente destaca aquí es el conjunto de cables modulares. Corsair no escatima: todos los cables vienen con sleeving de fábrica, lo que no solo mejora su estética, sino que también incrementa su durabilidad y facilita la manipulación. Además, se incluyen organizadores (combs) ya instalados, algo que normalmente solo vemos en cables custom o premium.

Diseño y construcción Corsair RM850e

La Corsair RM850e entra por los ojos con un diseño sobrio pero moderno, claramente orientado a setups donde el orden, el minimalismo y la funcionalidad son la idea principal. El chasis negro mate cuenta con acabados limpios y resistentes, sin florituras, con el logotipo de Corsair y la denominación del modelo impresos con precisión. La pintura tiene una textura muy agradable al tacto, con una resistencia a huellas y rayones que se agradece durante el montaje.

Con unas dimensiones de 140x150x86mm, la RM850e es una fuente especialmente compacta para su categoría, lo que facilita su instalación en cajas ATX de formato medio o incluso compacto sin comprometer la ventilación ni el espacio de gestión de cables.

Conectividad modular clara y bien distribuida

En el panel modular frontal, encontramos una disposición intuitiva y rotulada de los conectores:

  • Motherboard (24 pines) en la parte superior.
  • SATA/PATA y CPU/PCIe en la zona intermedia, claramente separados.
  • Un conector dedicado 12V-2×6 (nuevo estándar para GPUs de gama alta) en la parte superior derecha.

Todo viene perfectamente serigrafiado y alineado para facilitar un montaje limpio, incluso para usuarios menos experimentados. También se indica que está diseñada para utilizar exclusivamente cables Corsair tipo 4, lo cual garantiza compatibilidad total y rendimiento óptimo.

Ventilación

En el corazón del sistema de refrigeración de la Corsair RM850e encontramos un ventilador Hong Hua HA1225H12SF-Z, una elección habitual en fuentes de gama media-alta por su equilibrio entre rendimiento térmico, durabilidad y bajo nivel de ruido.

Se trata de un ventilador de 120 mm, con alimentación de 12V y un consumo de 0.58 A, lo que indica una capacidad de refrigeración considerable sin necesidad de operar a altas revoluciones de forma constante. Este modelo emplea un rodamiento tipo rifle, ofreciendo así bajo nivel de ruido y una vida útil prolongada sin disparar los costes.

El diseño del sistema térmico está cuidadosamente ajustado: Corsair ha implementado una curva de ventilación optimizada que minimiza las revoluciones del ventilador hasta que realmente se necesitan. Además, incorpora tecnología Zero RPM, lo que significa que en cargas bajas o medias, el ventilador permanece completamente apagado, garantizando un funcionamiento totalmente silencioso.

Diseño Interno y Componentes de la Corsair RM850e

Plataforma y Fabricación

La Corsair RM850e ha sido diseñada y ensamblada por HEC, un OEM con amplia experiencia en el sector, pero menos habitual en gamas medias-altas de Corsair. Destacamos que comparte plataforma con su hermana mayor, la RM1000e, confirmando así que HEC es el fabricante OEM de toda la línea RMe 2025. Se trata de un cambio significativo respecto a otras series más veteranas o de gamas ligeramente superiores.

Por ejemplo, tanto la RMx 2021 como la RMx 2024 (última revisión) están fabricadas por CWT (Channel Well Technology), un proveedor habitual de Corsair para sus productos más exigentes, conocido por ofrecer diseños con componentes japoneses, topologías avanzadas y altas certificaciones de eficiencia.

Topología y Circuitos

Podemos observar que emplea una topología compuesta por una etapa primaria con PFC activo, convertidor de medio puente y resonancia LLC, una combinación habitual en fuentes que buscan alto rendimiento térmico y eficiencia energética. En la etapa secundaria, encontramos rectificación síncrona junto a convertidores DC-DC para las salidas de 3.3 V y 5 V, lo que asegura una regulación estable incluso en condiciones de carga cruzada. Todo esto está montado sobre una placa de circuito impreso de una sola cara (single-sided PCB), lo que simplifica el diseño y favorece la ventilación interna sin comprometer la calidad.

Circuito primario

La etapa primaria de la Corsair RM850e está diseñada con un enfoque en la eficiencia y la fiabilidad, utilizando una topología Half-Bridge con conversión resonante LLC. El filtrado transitorio es amplio, con 4 condensadores Y, 3 X, 2 chokes de modo común, MOV y un IC de descarga Power Integrations CAP200DG, lo que proporciona una excelente supresión de interferencias.

La protección frente a picos de corriente está cubierta por un termistor NTC SCK-056 (5 Ω) y un relé de derivación, mientras que el puente rectificador está compuesto por dos GBU15KL, capaces de soportar 800 V y 15 A a 100 °C, montados sobre disipadores.

El sistema de PFC activo está compuesto por dos MOSFETs Great Power GP36S60YERD y un diodo boost Wolfspeed C6D08065A de carburo de silicio, una elección destacable por su rendimiento térmico superior. El condensador principal es un Teapo de 400 V y 470 µF, con certificación de 2.000 horas a 105 °C.

Para el control, se integran el Champion CM6500UNX y CM03AX en la sección PFC, y un CM6901T6X para la conmutación LLC, ambos habituales en diseños centrados en la eficiencia energética y estabilidad bajo carga.

Circuito secundario

La etapa secundaria de la Corsair RM850e mantiene el enfoque en la eficiencia y la estabilidad, comenzando con una rectificación síncrona en el raíl de +12V, aunque los modelos específicos de los MOSFETs no se han especificado públicamente. Para las salidas de 5V y 3.3V, se utilizan convertidores DC-DC dedicados, basados en cuatro MOSFETs Potens PDC3906X y controlados por un PWM ANPEC APW7159C, un chip fiable y habitual en diseños bien optimizados.

En cuanto al filtrado, la fuente combina capacitores electrolíticos y polímeros para mantener una señal de salida limpia y estable. Destacan componentes de marcas reconocidas como Teapo, Nippon Chemi-Con y Rubycon, con capacidades de hasta 10.000 horas a 105 °C, lo que asegura una larga vida útil incluso bajo carga continua.

El control de protecciones corre a cargo de un Weltrend WT7527RT, que integra OCP, OVP, UVP, SCP y PG, mientras que la gestión del ventilador está en manos de un Nuvoton M031FB0AE, lo que garantiza un comportamiento térmico silencioso y adaptativo.

Cuircuito 5VSB

El circuito de 5VSB, encargado de suministrar energía en modo de espera, está resuelto de forma eficiente y con componentes bien seleccionados. La rectificación está a cargo de un diodo Schottky PS1060L, capaz de manejar 60 V y 10 A, ideal para soportar pequeños picos sin comprometer estabilidad.

El control del canal standby recae en el Excelliance MOS EM8569D, un controlador PWM fiable que garantiza bajo consumo en reposo y transiciones rápidas de encendido/apagado. Un diseño discreto pero bien implementado que cumple con creces su función.

Protecciones

La Corsair RM850e no solo apuesta por la eficiencia y la calidad de construcción, sino también por la seguridad eléctrica, incluyendo un conjunto completo de protecciones esenciales para preservar tanto la fuente como el resto de componentes del sistema.

Entre las protecciones implementadas se encuentran:

  • OTP (Over Temperature Protection): desconecta el sistema si la temperatura interna supera el umbral crítico.
  • OVP (Over Voltage Protection): protege ante un aumento de voltaje que supere los límites seguros.
  • OCP (Over Current Protection): evita daños si alguna línea entrega más corriente de la permitida.
  • SCP (Short Circuit Protection): corta inmediatamente el suministro en caso de cortocircuito.
  • OPP (Over Power Protection): se activa si la fuente intenta entregar más potencia de la que está diseñada para soportar.

Rendimiento Corsair RM850e

Dado que no disponemos de un equipo para comprobar el rendimiento de la PSU hemos optado por tomar los datos del laboratorio Cybenetics. En la web podremos ver datos exactos de su carga, sonoridad y otros aspectos relevantes.

Eficiencia

La Corsair RM850e destaca por ofrecer una eficiencia notablemente alta para su categoría, respaldada por su certificación Cybenetics Gold, que exige niveles más estrictos que la tradicional 80 PLUS Gold. Según los ensayos realizados por Cybenetics, esta fuente es capaz de alcanzar picos de eficiencia por encima del 92% con entrada de 230V, situándose como una opción excelente dentro del segmento medio-alto.

El análisis muestra que la fuente mantiene su máxima eficiencia entre los 300 W y 500 W de carga, con un punto álgido ligeramente superior al 92.5% en condiciones óptimas de carga y temperatura. Incluso al usar entrada de 115V logra sostener niveles cercanos al 90%, lo cual es muy positivo.

Pruebas de rendimiento y eficiencia

En pruebas prácticas confirma todo lo prometido sobre el papel. En las mediciones de carga progresiva, la fuente muestra una eficiencia consistente desde cargas bajas. Comenzando en torno al 88.3% al 10% de carga y alcanzando su pico máximo de 92.79% a un 50% de carga, el punto más eficiente de su curva. A lo largo de toda la carga progresiva hasta el 100%, la eficiencia se mantiene por encima del 90%.

Incluso al 110% de carga, donde se exige un rendimiento fuera de especificación, la fuente mantiene una eficiencia del 89.75%. Una cifra que sigue siendo destacable teniendo en cuenta el estrés térmico y eléctrico adicional.

Desde el punto de vista térmico, las temperaturas internas no superan los 55 °C, ni siquiera al 100% de carga sostenida. El ventilador gestiona perfectamente la disipación, manteniendo el nivel de ruido por debajo de los 20 dBA hasta los 550 W, lo que lo sitúa como inaudible en condiciones reales de uso.

En cuanto al PFC (Power Factor Correction), se mantiene en cifras muy buenas durante toda la carga. Llegando a valores de hasta 0.99, claro indicativo de una conversión de energía eficiente y estable.

Además, la regulación de los voltajes es ejemplar: los raíles de +12 V, +5 V y +3.3 V se mantienen estables con mínimas variaciones. Incluso bajo cargas cruzadas agresivas, lo que garantiza un suministro limpio y fiable a los componentes más sensibles del sistema.

Medicion de rizado

En las mediciones de rizado eléctrico (ripple) demuestra un un excelente control. En todas las cargas, incluso en condiciones de 110% de carga o en escenarios de carga cruzada, el ripple se mantiene muy por debajo de los límites máximos establecidos por ATX. Estos límites son de 120 mV para el raíl de 12 V y 50 mV para los raíles de 5 V y 3.3 V.

En carga típica del 50%, por ejemplo, se registran apenas 18.63 mV en 12V, 13.06 mV en 5V y 12.87 mV en 3.3V. Incluso bajo estrés extremo al 110% de carga, el ripple en 12V no supera los 39.08 mV.

También en pruebas de carga cruzada, donde se fuerzan desequilibrios entre las líneas, la fuente se comporta con solidez: en el peor caso, 35.50 mV en 12V. Hecho que sigue siendo perfectamente aceptable y dentro de especificación.

Sonoridad

Comprobamos que se comporta de forma ejemplar en cuanto a ruido, especialmente en escenarios de carga ligera o moderada. Gracias a su modo Zero RPM, el ventilador permanece totalmente apagado hasta alcanzar ciertas temperaturas internas. Lo que se traduce en un funcionamiento completamente silencioso (<6 dBA) hasta aproximadamente 350 W de carga.

A partir de ahí, el ventilador comienza a girar de forma gradual, y no es hasta los 550 W cuando se superan los 20 dBA. Nivel que sigue siendo prácticamente imperceptible en un entorno cerrado y bien ventilado. Esta zona de carga cubre con creces el uso habitual de la mayoría de equipos gaming o de productividad.

Solo cuando nos acercamos al límite superior de la fuente (850 W) se registra un aumento sonoro más notable, alcanzando un pico máximo de unos 40 dBA. Este comportamiento es totalmente normal y previsible, ya que el sistema de refrigeración prioriza la protección térmica en condiciones de máxima exigencia.

Conclusiones Corsair RM850e

La Corsair RM850e demuestra ser una fuente de alimentación muy bien equilibrada, diseñada para usuarios exigentes que buscan fiabilidad, eficiencia y silencio, sin necesidad de ir a por opciones tope de gama.

En eficiencia, supera sin dificultad el umbral del 92% con entrada de 230V, alcanzando valores sobresalientes que la sitúan cómodamente dentro de la certificación Cybenetics Gold. A nivel acústico, la fuente opera de manera silenciosa hasta los 550 W, momento en el que el ventilador comienza a hacerse notar. Alcanza un máximo de 40 dBA a máxima carga, sin resultar molesto ni abrupto.

La atención al detalle también se refleja en el exterior: cables totalmente modulares con sleeving de fábrica, peines incluidos y un formato compacto.

A todo esto se suma un conjunto completo de protecciones electrónicas (OVP, OCP, SCP, OPP, OTP). También complementa un conector 12V-2×6 nativo, listo para alimentar GPUs de última generación sin adaptadores.

En definitiva, la Corsair RM850e es una fuente que destaca por su relación calidad-precio, diseño silencioso y compatibilidad total con los estándares actuales. Así, se posiciona como una de las opciones más sensatas y versátiles para equipos de gama media-alta.

93% Excelente

La Corsair RM850e se presenta como una fuente moderna, silenciosa y eficiente, perfectamente adaptada a los estándares actuales gracias a su compatibilidad nativa con ATX 3.1 y PCIe 5.1. Su construcción interna, firmada por HEC, garantiza un funcionamiento fiable, con una topología avanzada (LLC + DC-DC) y componentes bien seleccionados.

Ofrece una eficiencia excelente, superando el 92%, y mantiene un rizado muy bajo en todas las líneas, incluso bajo carga extrema. En lo acústico, su modo Zero RPM y el ventilador bien ajustado aseguran un sistema casi inaudible hasta los 550 W, siendo solo perceptible cerca del límite de carga.

Pros
  1. Alta eficiencia (de hasta un 92.8%), en el límite superior de 80 Plus Gold.
  2. Regulación de voltaje estable y bajo ripple.
  3. Construcción de alta calidad, con plataforma HEC y condensadores japoneses.
  4. Protecciones avanzadas (OVP, OCP, SCP, OPP, OTP).
  5. Modularidad total, con cables de calibre 16 a 24 AWG.
  6. Modo semi-pasivo silencioso hasta 350W.
  7. Cables con sleeving de fábrica y peines organizadores.
Cons
  1. Solo un conector PCIe tradicional, aunque venga acompañado de un cable 12V-2x6 a 2x6+2 un adaptador.
  2. Falta de un botón de cambio de modo de las RPM en la parte trasera.
  3. A partir del 50% de carga, la curva del ventilador sube considerablemente.
  • Eficiencia Energética 93 %
  • Estabilidad de Voltaje y Regulación de Carga 93 %
  • Supresión de Ripple y Ruido Eléctrico 93 %
  • Diseño y Calidad de Construcción Interna 95 %
  • Modularidad y Gestión de Cables 95 %
  • Protecciones de Seguridad 93 %
  • Calidad-Precio 87 %