Western Digital ha presentado un proceso de reciclaje de discos duros a gran escala que promete marcar un antes y un después en el sector tecnológico. Esta nueva técnica, desarrollada junto a Microsoft y socios como CMR y PedalPoint Recycling, permite recuperar elementos químicos esenciales. Al mismo tiempo, reduce significativamente la huella ambiental al reciclar discos duros.


Recuperar tierras raras, reducir la dependencia y las emisiones

El nuevo sistema no solo reutiliza componentes valiosos, sino que reclama óxidos de tierras raras (REO) como el disprosio, esencial para el almacenamiento magnético, motores eléctricos y generadores. Hasta ahora, estos elementos acababan como residuos electrónicos. Esto ocurría al reciclar discos duros antiguos.

Gracias a esta innovación, las emisiones de gases de efecto invernadero se reducen hasta un 95% frente a los métodos tradicionales de extracción minera. Además, se busca minimizar la dependencia tecnológica de China, que recientemente impuso restricciones a la exportación de siete tierras raras estratégicas, haciendo aún más relevante reciclar discos duros.


Un paso adelante en sostenibilidad tecnológica

Este proceso, además de ser respetuoso con el medioambiente, se alinea con las tendencias actuales del mercado. La sostenibilidad se está convirtiendo en una exigencia más que en una opción. Aunque los SSD dominan en consumo, los HDD siguen siendo fundamentales en centros de datos. Esto amplifica la importancia de reciclar discos duros tecnológicos.

Western Digital refuerza así su posición como pionera en innovación ecológica dentro del almacenamiento. Implementan soluciones reales y efectivas en un momento crítico para la industria. Reciclar discos duros es clave.


Futuro del proyecto
El programa de reciclaje de discos duros ya está en marcha en EE.UU. Se espera que se expanda a nivel internacional en los próximos meses. Aunque no se ha anunciado un calendario cerrado, WD ha confirmado que seguirá colaborando con otros socios estratégicos. Esto permitirá ampliar el impacto del proyecto.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramYoutube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.