Intel prepara un cambio importante en su ecosistema de CPU de escritorio con Nova Lake-S, que debutará con el nuevo socket LGA 1954, dejando atrás el LGA 1851 utilizado en Arrow Lake y su futura renovación. Este salto marca el inicio de una nueva era en la estrategia de la compañía para sus plataformas de alto rendimiento.
Un nuevo socket para una nueva generación
Tras una breve etapa con el socket LGA 1851, estrenado junto a los procesadores Arrow Lake-S “Core Ultra Series 2”, Intel ya mira hacia el futuro. Nova Lake-S no solo introducirá mejoras en arquitectura y eficiencia, sino que también requerirá una nueva base: el LGA 1954, previsto para llegar en 2026 junto con los chipsets de la serie 900.
Este nuevo socket no será compatible con generaciones anteriores, lo que obliga a los entusiastas y profesionales a considerar un cambio completo de plataforma. Sin embargo, también abre la puerta a una gama de innovaciones técnicas.
Más núcleos, más eficiencia, más futuro
Las primeras filtraciones apuntan a que Nova Lake-S integrará hasta 16 núcleos de alto rendimiento (P-Cores) y hasta 32 núcleos de eficiencia (E-Cores), lo que duplicaría las cifras vistas en generaciones anteriores. Esta configuración estaría impulsada por las nuevas arquitecturas Coyote Cove (P-Core) y Arctic Wolf (E-Core), prometiendo un salto drástico en rendimiento multinúcleo y eficiencia energética.
Generación | Socket | Núcleos Máx. | Arquitectura |
---|---|---|---|
Arrow Lake | LGA 1851 | 24 (12+12) | Lion Cove / Skymont |
Nova Lake-S | LGA 1954 | 52 (16+32) | Coyote Cove / Arctic Wolf |
Además, se espera que los Nova Lake-S formen parte de la familia Core Ultra Series 4, sucesores directos de Panther Lake en portátiles, y que marquen el camino hacia el ecosistema Razer Lake.
¿Cuándo llegarán los nuevos Intel Nova Lake-S con LGA 1954?
Se espera que los nuevos procesadores Intel Nova Lake-S lleguen al mercado durante la segunda mitad de 2026. Aunque aún no se han confirmado los precios ni los modelos exactos, todo apunta a una gama que buscará competir de tú a tú con AMD y Apple en entornos de productividad, gaming y creación de contenido.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.