Figment es la nueva consola portátil con pantalla E Ink diseñada para aventuras de texto, combinando tecnología minimalista y narrativa interactiva.
Una consola que mezcla Kindle y retro gaming
El mercado de consolas portátiles acaba de sumar una propuesta única: Figment, un dispositivo de 7,5 pulgadas con pantalla E Ink que apuesta por las aventuras interactivas y la narrativa generada por IA. A diferencia de otras consolas tradicionales, Figment prescinde de gráficos intensos para centrarse en una experiencia más íntima, parecida a leer un libro… pero con decisiones.
Diseñada por un desarrollador independiente, la consola incluye un microprocesador ESP32, botones laterales al estilo clásico y una carcasa hecha con impresión 3D. Su objetivo no es competir en potencia, sino en concepto: ofrecer una experiencia narrativa inmersiva y minimalista.

Tecnología, IA y un toque retro
La pantalla E Ink de Waveshare permite jugar sin fatiga visual, usando únicamente luz ambiente y consumiendo poca energía. Esta tecnología, habitual en lectores de eBooks, le da a Figment una autonomía ideal para sesiones largas sin interrupciones.
Uno de sus aspectos más innovadores es su motor de juego híbrido, capaz de combinar libros-juego predefinidos con historias generadas por inteligencia artificial. Aunque se necesita conexión a internet para generar nuevo contenido, una vez creado se guarda localmente, permitiendo jugar incluso sin conexión.
Además, el desarrollador no descarta liberar el hardware y software como open source, abriendo la puerta a una comunidad creativa y colaborativa. Por ahora, los interesados pueden seguir las actualizaciones en el sitio oficial de Figment.
Disponibilidad y expectativas de la consola Figment con pantalla E-Ink
Aunque todavía no hay fecha de lanzamiento confirmada, Figment apunta a lanzarse inicialmente como proyecto independiente, con posibles planes de producción abierta o crowdfunding. De momento, se encuentra en fase de prototipo, pero la expectación crece.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.