Una nueva investigación ha revelado que varias tarjetas gráficas de la serie RTX 50 de NVIDIA alcanzan temperaturas críticas en el reverso de la placa (PCB). Algunas zonas superan los 100 °C bajo carga. Aunque el núcleo del chip se mantiene en valores seguros, el diseño del circuito impreso está generando serias dudas sobre su durabilidad.

Alta potencia, refrigeración limitada

El estudio publicado por Igor’s Lab mostró que tarjetas como las RTX 5080, 5070 Ti y 5060 Ti, fabricadas por socios como MSI, Palit y PNY, presentan “hotspots” térmicos en la zona de los VRM y fases de alimentación. Estas áreas no cuentan con sensores visibles ni una disipación adecuada. Además, el diseño común entre fabricantes replica las mismas carencias.

La causa principal radica en cómo los ingenieros de PCB y refrigeración trabajan por separado. Esto resulta en vias densas sin puentes térmicos efectivos, capas delgadas de cobre y una refrigeración posterior poco optimizada.

En comparación, incluso la anterior RTX 4090 mostró este problema, aunque en menor medida. Pequeñas modificaciones, como colocar un pad térmico en puntos clave, pueden reducir hasta 12 °C estas temperaturas extremas.

¿NVIDIA sabía y lo ocultó?

Lo más preocupante es que NVIDIA eliminó el sensor de “hotspot” de esta nueva generación. Esto impide que los usuarios puedan monitorizar fácilmente estas zonas críticas. Esta eliminación ha generado desconfianza, especialmente entre quienes ya sufrieron fallos prematuros en modelos anteriores.

El rendimiento de las RTX 50 Series es alto, pero estas temperaturas ocultas podrían tener un coste a largo plazo. Si estás pensando en renovar tu GPU, conviene informarse bien y valorar alternativas.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.