Apple vuelve a apostar por la estética extrema con el nuevo iPhone 17 Air, su modelo más delgado hasta la fecha con apenas 5,5 mm de grosor. El diseño ha sorprendido por su aspecto futurista, pero también ha despertado ciertas alarmas: ¿volveremos a sufrir un “Bendgate”? ¿Aguantará la batería en un cuerpo tan fino?

Estilo futurista con riesgos del pasado

La primera impresión es clara: el iPhone 17 Air es delgadísimo y visualmente impactante. Lewis Hilsenteger, del canal Unbox Therapy, lo mostró en un vídeo viral y no tardó en compararlo con el famoso caso del iPhone 6, aquel que se doblaba en los bolsillos. Apple, consciente del precedente, habría limitado la pantalla a 6,6 pulgadas para reducir el riesgo de flexión.

Además, este iPhone no solo es fino, también es más liviano y mantiene un diseño limpio y plano, sin apenas bordes. El grosor se mide sin la “barra de cámaras”, que agrega algo de volumen pero también rigidez estructural.

Tecnología de nueva generación en un cuerpo minimalista

Para evitar una pérdida de autonomía, Apple planea incorporar baterías de silicio-carbono, que son más densas que las tradicionales de iones de litio. Esto permitiría mantener una buena duración incluso en un dispositivo tan delgado.

Además, se espera que el iPhone 17 Air integre el nuevo módem C1 personalizado y optimizaciones energéticas similares a las del iPhone 16e, todo para alargar la batería sin necesidad de aumentar el tamaño.

El iPhone 17 Air podría convertirse en uno de los diseños más memorables de Apple… si logra equilibrar estética y funcionalidad. Por ahora, la comunidad tecnológica está expectante, entre la admiración y el escepticismo.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.