Apple está dando un paso clave en su estrategia de diversificación: trasladar toda la fabricación de iPhones para el mercado estadounidense a India antes de que finalice 2026. Así lo indica un informe del Financial Times, que revela los planes de la compañía para reducir su dependencia de China y adaptarse a un entorno geopolítico cada vez más complejo.
El cambio responde a los aranceles impuestos a productos chinos, los cuales han afectado significativamente los costos operativos de Apple. Esta decisión también refleja una tendencia creciente entre grandes tecnológicas: mover la producción a países con relaciones comerciales más estables con EE. UU.
Desafíos, oportunidades y un futuro más descentralizado
El movimiento no es simple. A pesar de que Apple ya ensambla algunos modelos en Brasil y en India, trasladar toda la producción de iPhones vendidos en EE. UU. representa un desafío logístico y político sin precedentes. Las autoridades chinas, por ejemplo, han dificultado la salida de maquinaria crítica desde sus fábricas.
Foxconn, el principal socio de fabricación de Apple, ya tiene presencia en India, lo que facilitaría la transición. No obstante, expertos advierten que una mudanza de esta magnitud podría afectar el suministro global en el corto plazo y conlleva riesgos si las negociaciones comerciales entre EE. UU. y China cambian de rumbo.
Actualmente, hasta el 28% de las ventas de Apple provienen de EE. UU., lo que convierte a este movimiento en una apuesta estratégica para asegurar su presencia en uno de sus mercados clave.
Disponibilidad y próximos pasos
Aunque el plan aún no se ha confirmado oficialmente, todo indica que Apple acelerará la transición a partir de 2025, con el objetivo de completar el traslado en 2026.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.