Apple se encuentra dos años por detrás de la competencia en desarrollo de inteligencia artificial, según indican recientes informes de la industria. A pesar de que la compañía ha mostrado avances prometedores en eventos como el WWDC de junio, aún tiene un largo camino por recorrer para igualar a los líderes del sector, como Google y OpenAI, cuyo ChatGPT ha revolucionado la tecnología conversacional. Sin duda, Apple dos años rezagada en IA es una preocupación creciente.
Apple prepara su ofensiva en inteligencia artificial
Apple ha anunciado varias funciones de IA para sus dispositivos, aunque todavía no han llegado al público en general. La próxima actualización, iOS 18.1, introducirá algunas de estas características relacionadas con la inteligencia artificial, pero no incluirá todo lo que se mostró en la conferencia de desarrolladores. La empresa planea desplegar las funciones de manera gradual, con múltiples actualizaciones a lo largo del próximo año. Este enfoque podría ser una forma de asegurarse de que las nuevas capacidades funcionen de manera óptima, minimizando los errores y mejorando la experiencia del usuario.
Según Mark Gurman, periodista de Bloomberg, algunos empleados de Apple creen que la empresa ha quedado rezagada. Todo debido a su entrada tardía en el campo de la IA, en comparación con competidores como Google y Microsoft. Sin embargo, la compañía confía en que podrá cerrar esta brecha en los próximos dos años, especialmente si recurre a modelos de lenguaje de terceros o subcontrata parte del desarrollo. Claramente, Apple parece consciente de que dos años de atraso en la IA es una desventaja significativa, pues Apple dos años rezagada en IA afecta su competitividad.

Una estrategia de integración masiva
Apple parece estar apostando fuerte por la integración de su plataforma, conocida como «Apple Intelligence», en todos sus dispositivos con pantalla. Modelos como el recientemente anunciado iPad mini 7, que incluye 8 GB de RAM y el chip A17 Pro, ya cuentan con el hardware necesario para soportar las nuevas funciones de IA. Se espera que más dispositivos, como el iPhone SE 4, se sumen a esta tendencia el próximo año. Así, en dos años, la inteligencia artificial, donde Apple está rezagada, será una norma en su línea de productos económicos. No obstante, es claro que Apple, dos años rezagada en IA, necesita recuperar terreno.
La entrada tardía de Apple en la carrera por la inteligencia artificial podría ser una ventaja. Al observar los errores de sus competidores, tiene la oportunidad de lanzar una tecnología más pulida. Sin embargo, la clave estará en sí, logra diferenciarse lo suficiente para atraer a los usuarios que ya están familiarizados con asistentes como Siri, pero que buscan experiencias más avanzadas. Comparado con otros gigantes tecnológicos, Apple ha optado históricamente por un enfoque conservador, lo que puede jugar a su favor en esta ocasión.
Con una estrategia clara y recursos significativos, Apple podría estar en condiciones de superar su retraso y convertirse en un líder en inteligencia artificial. ¿Podrá alcanzar a sus rivales en los próximos dos años? Todo indica que está dispuesto a intentarlo, pero sigue rezagada en comparación con los avances en inteligencia artificial de Google y OpenAI.