Microsoft está trabajando en una nueva función para su herramienta de inteligencia artificial, Copilot, que permite a los usuarios cambiar el idioma durante las videollamadas en tiempo real. Esta innovación promete facilitar la comunicación entre equipos internacionales, eliminando las barreras lingüísticas y mejorando la colaboración en entornos multiculturales.

¿Cómo funciona el cambio de idioma con Microsoft Copilot?

La nueva funcionalidad de Copilot utiliza inteligencia artificial avanzada para traducir de manera automática las conversaciones en tiempo real. Los usuarios podrán elegir su idioma preferido antes o durante una videollamada, y la herramienta se encargará de proporcionar traducciones precisas y fluidas.

Según Microsoft, esta tecnología no solo garantiza una traducción eficiente, sino que también tiene en cuenta el contexto y las expresiones idiomáticas, ofreciendo una experiencia más natural para los participantes.

Beneficios clave para equipos internacionales

  1. Comunicación sin barreras lingüísticas
    Con esta herramienta, los equipos globales pueden trabajar sin preocuparse por las diferencias de idioma. Esto mejora la productividad y fomenta una colaboración más efectiva.
  2. Inclusión en entornos de trabajo multiculturales
    El cambio de idioma en tiempo real garantiza que todos los miembros del equipo puedan participar activamente en las reuniones, independientemente de su idioma nativo.
  3. Compatibilidad con otras herramientas de Microsoft
    Esta función está diseñada para integrarse de manera fluida con el ecosistema de Microsoft 365, incluyendo Teams, potenciando la productividad en un entorno digital integral.

Próximos pasos

La compañía ha adelantado que continuará mejorando las capacidades de Copilot para incluir más idiomas (actualmente deja elegir en un total de 9 idiomas) y opciones de personalización, consolidándose como líder en herramientas de productividad basadas en IA.

La capacidad de cambiar el idioma en tiempo real con Microsoft Copilot marca un antes y un después en la forma en que los equipos internacionales se comunican. Esta innovación no solo elimina barreras lingüísticas, sino que también refuerza el compromiso de Microsoft con la inclusión y la productividad global.

Enlaces relacionados: Chat GPT: ¿Qué es y cómo usarlo?