Tras el lanzamiento de Apple Intelligence el 28 de octubre de 2024, Apple ha confirmado su innovador sistema de inteligencia artificial para España y Europa en abril de 2025. Esta tardía llegada ha sido de esperar a causa de la normativa europea. Entre sus avances, encontramos herramientas avanzadas de IA, incluyendo una versión optimizada de Siri, escritura predictiva mejorada y la integración de ChatGPT. Disponible en dispositivos Apple a partir de iPhone 16 y los últimos iPads.

Funcionalidades y competencia en IA móvil
Apple Intelligence promete optimizar la experiencia móvil de los usuarios de iPhone y iPad. Destaca la posibilidad de personalizar comandos con Siri, una función esperada para hacer la competencia a Google Assistant y Bixby de Samsung. Con estas mejoras, Apple se esfuerza por entregar un sistema más integrado en sus dispositivos, algo que los usuarios habían solicitado.
Además, la integración de Apple Intelligence promete ser una de las más fluidas en el mercado, algo que destaca sobre sus competidores. Si bien tecnologías como Google Assistant tienen más tiempo en el mercado, Apple busca superar esas experiencias a través de una interfaz más optimizada. Apple Intelligence estará disponible exclusivamente en dispositivos de última generación, lo que apunta a satisfacer a los usuarios más tecnológicos de la marca.
Integración de múltiples idiomas
La empresa también ha confirmado el soporte multi idioma, ofreciendo inglés de distintos países como Australia, Canadá, Irlanda, entre otros, a partir de diciembre. A partir de abril se encontrará en español, francés, alemán, chino y más idiomas que llegarán a lo largo del año mediante actualizaciones.
En definitiva, la introducción de Apple Intelligence en España y Europa para 2025 promete revolucionar el uso de los dispositivos móviles de Apple. Aunque la competencia es feroz, la estrategia de Apple parece estar orientada a una experiencia de usuario más completa y satisfactoria.