¿Quieres instalar más apps en tu Synology NAS? ¡Te cuento cómo desbloquear todo su potencial! Y todo gracias a los paquetes de la comunidad en Synology.
¿Sabías que tu Synology NAS puede ser mucho más versátil de lo que imaginas? Aunque de fábrica trae un buen puñado de aplicaciones, existe un universo de herramientas adicionales que puedes desbloquear fácilmente. ¿La clave? Activar las fuentes externas, también conocidas como paquetes de la comunidad en Synology.
En esta guía rápida y sin rodeos, te mostraré qué son, cómo añadir repositorios externos de forma segura y qué precauciones debes tener en cuenta. Si quieres sacarle el máximo partido a tu NAS, no te puedes perder este truco. ¡Vamos al lío!
¿Qué son los paquetes de la comunidad en Synology?

Piensa en el «Centro de paquetes» de tu Synology como en una App Store particular: instalas, actualizas y gestionas aplicaciones nativas. Hasta aquí todo bien.
Ahora imagina poder añadir nuevas tiendas llenas de apps que Synology no ofrece por defecto. Eso es exactamente lo que son los paquetes de la comunidad: aplicaciones extra creadas por terceros, compatibles con DSM (el sistema operativo de Synology).
Ventajas
- Amplían enormemente las opciones de software disponible.
- Permiten personalizar aún más tu NAS.
- Algunas apps cubren funciones que Synology no contempla oficialmente.
Desventajas
- Algunas aplicaciones podrían no estar tan pulidas como las oficiales.
- Riesgo potencial de vulnerabilidades si descargas de fuentes poco fiables.
🔎 Ejemplo práctico:
¿Quieres montar un servidor multimedia superpotente con tu NAS? Instalar Plex o Jellyfin desde un repositorio de la comunidad es tan fácil como añadir un par de clics.
¿Cómo activar las fuentes externas en Synology?
Pasar de tener un NAS “normalito” a un auténtico todoterreno tecnológico solo te llevará unos minutos. Sigue estos pasos:
- Busca un repositorio de confianza.
Un clásico recomendado: SynoCommunity. Su URL es:https://packages.synocommunity.com/
- Accede al Centro de paquetes desde el menú principal de tu NAS.
- Entra en «Configuración» (arriba a la derecha).
- Activa la opción «Permitir la instalación de paquetes de cualquier editor».
- Añade un nuevo origen:
- Pega la URL del repositorio.
- Dale un nombre reconocible, como «SynoCommunity».
- Guarda los cambios y vuelve al Centro de paquetes.
¡Boom! Ya tendrás disponible el nuevo catálogo para instalar lo que quieras.
🎯 Tip extra: No hace falta reiniciar tu NAS después de añadir una nueva fuente. Las apps aparecerán automáticamente.
¿Qué precauciones debes tener al instalar paquetes de la comunidad?
Vale, ampliar el repertorio de apps suena increíble… pero antes de lanzarte, ten en cuenta algunas recomendaciones clave:
- Descarga solo de fuentes fiables. Repositorios conocidos como SynoCommunity suelen ser seguros, pero desconfía de enlaces raros que encuentres en foros aleatorios.
- Lee reseñas y documentación. ¿Qué opinan otros usuarios sobre esa app? ¿Está bien mantenida?
- Haz copias de seguridad de tus datos importantes. Mejor prevenir que lamentar.
- Actualiza tu NAS y sus paquetes regularmente. Muchas vulnerabilidades se corrigen simplemente actualizando.
⚡ Analogía rápida:
Instalar apps de cualquier fuente en tu NAS es como invitar desconocidos a tu fiesta privada: si no controlas quién entra, podrías acabar teniendo problemas.
Las mejores fuentes externas para Synology en 2025
Aunque SynoCommunity es el «rey» absoluto, también existen otros repositorios alternativos que merecen un vistazo:
Repositorio | Descripción breve | URL |
---|---|---|
SynoCommunity | Apps populares como SABnzbd, SickChill, Plex… | https://synocommunity.com/ |
CPHub | Variedad de utilidades para usuarios avanzados. | http://packages.cphub.net/ |
pcLoadLetter | Apps como CrashPlan o Logitech Media Server. | https://pcloadletter.co.uk/ |
Cada uno tiene su propio estilo y catálogo, así que no dudes en explorar. ¡Tu NAS puede convertirse en una máquina todavía más increíble!
¿A que esperas para activar las fuentes externas?
Activar las fuentes externas en Synology es como abrir una puerta secreta en tu NAS: de repente, tienes acceso a herramientas y funciones que antes ni imaginabas. Eso sí, con gran poder viene gran responsabilidad: elige bien los repositorios, mantén todo actualizado y haz copias de seguridad.
¿Te animas a expandir las posibilidades de tu Synology? ¡Cuéntanos en los comentarios cuál fue la primera app de la comunidad que instalaste! 🚀 Y si te ha molado esta guía, compártela con quien tenga un NAS aburrido y necesite darle vida.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.