Un escándalo de proporciones globales sacude a la industria del almacenamiento digital. Seagate, el gigante estadounidense de discos duros, enfrenta una crisis de confianza tras descubrirse una red de distribución que comercializa unidades empresariales usadas como nuevas, con evidencias que apuntan hacia granjas de minería de criptos en China.
La Ruta del Engaño
La investigación revela un patrón inquietante: discos duros Exos, la línea premium de Seagate para centros de datos, están apareciendo en el mercado global con entre 15,000 y 50,000 horas de uso previo. El origen parece estar en las antiguas granjas de minería de Chia, una criptomoneda cuyo boom provocó una escasez mundial de discos duros. Tras el declive de su rentabilidad, estas unidades desgastadas comenzaron a infiltrarse en canales de distribución legítimos.

Los Vendedores Responden sobre los HDD de Seagate usados para criptos
La sofisticación del fraude es notable. Los estafadores manipulan los parámetros SMART de los dispositivos para ocultar su uso real, pero los valores FARM, más profundos y difíciles de alterar, revelan la verdadera historia de utilización. Ya se han documentado más de 200 casos en múltiples países, incluyendo Europa, Australia, Tailandia y Japón.
Los principales minoristas han respondido de manera diversa ante la crisis. Alternate niega conocimiento previo del fraude, mientras que Galaxus ha implementado una página especial de ayuda. Proshop ofrece devoluciones y reemplazos sin costo, estableciendo un precedente en la respuesta al consumidor.
Seagate ha reaccionado lanzando una investigación exhaustiva y proporcionando herramientas de verificación para usuarios preocupados. La compañía ha habilitado un canal directo (fraud@seagate.com) para reportar casos sospechosos y mantiene que solo distribuye dispositivos originales a través de sus canales oficiales.
Los usuarios pueden verificar la autenticidad de sus unidades utilizando Smartmontools 7.4 o superior, o el software oficial Seatools de Seagate. La crisis continúa desarrollándose mientras más casos salen a la luz, poniendo en evidencia las vulnerabilidades en la cadena de suministro global de hardware.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.