Los entusiastas de la tecnología han publicado imágenes detalladas del die de 4nm del nuevo procesador móvil AMD Strix Halo (Ryzen AI 300 Max), mostrando claramente sus componentes internos. Además, se han compartido descripciones detalladas sobre su diseño y funcionalidades.
Diseño Chiplet e iGPU basada en RDNA 3.5
El nuevo AMD Strix Halo emplea un diseño chiplet compuesto por:
- Dos bloques CCD (67.07 mm² cada uno) con núcleos Zen 5.
- Un gran chiplet I/O Die (IOD) de 307.58 mm².
- Gráficos integrados con 40 unidades de cálculo basados en la arquitectura RDNA 3.5.
- Acelerador XDNA2 NPU AI con un rendimiento de 50 TOPS.
La combinación de estos elementos ofrece un total de 441.72 mm² de superficie, destacando la gran capacidad de procesamiento y eficiencia energética del chip.
Memoria y Rendimiento de Cálculo
El subsistema de memoria del Strix Halo soporta:
- Interfaz de 256 bits (ocho controladores de 32 bits) para LPDDR5.
- Ancho de banda de hasta 256 GB/s.
- 32 MB de caché LLC compartida.
- 8 MB de caché L2 por cada bloque CCD.
Estos aspectos lo posicionan como un procesador altamente optimizado para cargas de trabajo exigentes y gaming de alto nivel.
Optimizaciones de Diseño para Plataformas Móviles
Las imágenes filtradas también revelan optimizaciones clave:
- Menor distancia entre los bloques CCD (-2 mm en comparación con CPUs de escritorio).
- Presencia de TSVs (Through-Silicon Vias), sugiriendo compatibilidad con 3D V-Cache (sin confirmación oficial de AMD).
Conectividad y Soporte Multimedia
El chiplet I/O Die también incluye:
- PCIe 4.0 con 16 líneas.
- Controladores USB4, USB 3.2, USB 2.0.
- Motores multimedia compatibles con H.264, H.265 y AV1.
- Un Display Engine que gestiona DisplayPort, eDP y HDMI.
Primeros dispositivos con AMD Strix Halo
Uno de los primeros dispositivos en incorporar este procesador será la tablet gaming Asus ROG Flow Z13, cuyo lanzamiento está programado para el 25 de febrero. Ya se aceptan reservas y las primeras reseñas destacan el rendimiento sobresaliente del Ryzen AI 300 Max en términos de potencia de cálculo y capacidades gráficas.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.