El Ryzen 7 9800X3D, considerado el rey del gaming y sucesor del 7800X3D, está experimentando problemas principalmente con placas base ASRock. Gamers Nexus ha investigado este problema que afecta a estas CPU de alta demanda.
El misterio de los procesadores que dejan de funcionar
De 40 procesadores dañados, la distribución por fabricante es reveladora:
- ASRock: 32 casos
- ASUS: 6 casos
- GIGABYTE: 1 caso
- MSI: 1 caso
Los problemas varían en tiempo de aparición, desde una hora de uso hasta tres meses. Cuando fallan, suelen presentar el código de error 00, indicativo de problemas con la CPU.
¿Qué está causando realmente estas fallas?
Gamers Nexus señala tres posibles causas:
- Problemas con lotes específicos de CPU: Se han identificado los batch CF 2443 PGY y CF 2442 PGY como problemáticos, aunque no todos los procesadores de estos lotes fallan.
- BIOS defectuosas: La causa principal parece ser problemas en las versiones de BIOS de ASRock.
- Configuraciones de voltaje inadecuadas: Muchos casos presentan configuraciones de voltaje demasiado bajas que comprometen la estabilidad.
Algunos usuarios han reportado que pudieron «revivir» sus procesadores regresando a versiones anteriores de BIOS.
La solución oficial a los problemas del Ryzen 9800X3D ya está disponible
ASRock ha lanzado una BIOS beta versión 3.20 el 24 de febrero de 2025 que, según la compañía, resuelve el problema que afectaba a «una minoría» de CPUs Ryzen 9000.
Este caso recuerda los problemas que Intel tuvo anteriormente con sus procesadores Core 13 y Core 14, aunque con una diferencia significativa: mientras los Intel sufrían inestabilidad, los Ryzen 7 9800X3D afectados acaban completamente inutilizados.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.