El Juzgado de lo Mercantil nº 6 de Barcelona ha admitido a trámite los recursos sobre los incidentes de nulidad presentados por Cloudflare y la comunidad de ciberseguridad RootedCON. Estos buscan frenar los polémicos bloqueos de IPs durante retransmisiones de fútbol ordenados por LaLiga y Telefónica.

Cloudflare fue el primer actor en iniciar acciones legales mediante un incidente de nulidad. Este es un procedimiento judicial excepcional que permite revisar resoluciones judiciales firmes cuando existe vulneración de derechos fundamentales que no pudieron denunciarse antes. En su comunicado, la compañía acusó a LaLiga de «ocultar al Juzgado el previsible perjuicio a terceros y al interés público». Buscando con su recurso «prevenir futuras medidas de bloqueo indiscriminado» y establecer que los titulares de derechos no pueden anteponer intereses comerciales sobre derechos fundamentales de millones de consumidores.

Según fuentes consultadas por BandaAncha, el juzgado admitió a trámite la semana pasada el incidente presentado por Cloudflare. Concedió 5 días a todas las partes para presentar alegaciones. LaLiga y Telefónica Audiovisual ya han presentado su escrito de oposición este lunes.

Por otro lado, ayer también fue admitido el incidente presentado por RootedCON junto con un grupo de afectados representados por el especialista en ciberderecho Javier A. Maestre. Este recurso incluye un informe pericial que documenta daños causados a terceros sin relación alguna con la retransmisión pirata de partidos.

Consecuencias y Posibles Escenarios tras los recursos de CloudFlare y RootedCON contra LaLiga

La admisión de ambos incidentes pone sobre la mesa del juez información crucial para reevaluar las medidas acordadas inicialmente. En especial, tras el allanamiento de las principales operadoras de Internet a la demanda presentada por LaLiga y Telefónica Audiovisual.

Aunque es improbable la suspensión inmediata de una sentencia firme, el proceso podría seguir diferentes caminos. Incluso si se desestimaran los incidentes, el juez podría:

  • Aclarar cómo deben ejecutarse las medidas aprobadas
  • Exigir garantías para mitigar la afectación a terceros
  • Imponer supervisión adicional a los listados de IPs que confeccionan LaLiga y Telefónica para cada jornada

Esta batalla legal supone un precedente importante en España. Tiene que ver con el equilibrio entre la protección de derechos de autor y los derechos digitales de los usuarios, afectando directamente a los 123 dominios y direcciones IP reportados como origen de emisiones piratas.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramYoutube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Fuente