La tecnología de los discos duros (HDD) data de la década de 1950 y ha estado limitada por interfaces de entrada y salida obsoletas. Ahora, en plena era de la inteligencia artificial (IA), Seagate ha dado un paso adelante al integrar la tecnología PCIe y NVMe en discos duros magnéticos, ofreciendo soluciones de almacenamiento optimizadas para centros de datos.

La evolución del almacenamiento: NVMe para discos duros

Tradicionalmente, los discos duros han dependido de interfaces SAS/SATA y adaptadores de bus de host (HBA). Provocando una limitación de su rendimiento en aplicaciones que requieran de alta velocidad. Con la adopción del protocolo PCIe basado en NVMe, Seagate elimina estas restricciones y promete un almacenamiento más eficiente y con menor latencia, aunque sin alcanzar las velocidades de las unidades de estado sólido (SSD).

Los nuevos discos duros NVMe de Seagate permitirán conexiones directas con procesadores gráficos (GPU), reduciendo la dependencia de la CPU y mejorando la capacidad de procesamiento de grandes volúmenes de datos en tiempo real. Esta innovación es clave para entrenar modelos de IA con menores tiempos de respuesta.

Ventajas de los discos duros NVMe en centros de datos

La adaptación de NVMe a los discos duros trae consigo varias mejoras significativas:

  • Eliminación de controladores obsoletos: No requieren HBA ni arquitecturas de controladores SAS/SATA.
  • Mayor compatibilidad: Mantienen el conector SAS/SATA para facilitar la integración con infraestructuras existentes.
  • Optimización para IA: Permiten el uso de NVMe sobre Fabrics (NVMe-oF) en entornos de almacenamiento escalable.
  • Menor impacto ambiental: Reducción de emisiones de carbono por gigabyte en un 10 veces y aumento de eficiencia energética en 4 veces.

Seagate prueba su nueva tecnología

La compañía ha realizado pruebas con un ecosistema de almacenamiento avanzado. Todo ello incluye sus nuevos discos duros NVMe, SSDs NVMe, unidades de procesamiento de datos (DPUs) Nvidia BlueField y soluciones de software AIStore. Aunque no se han revelado cifras concretas, Seagate asegura que la nueva plataforma optimiza la carga de trabajo en modelos de IA y reduce los costes operativos.

Con la integración de NVMe-oF, Seagate mejora el rendimiento de clústeres de almacenamiento multi-rack, reduciendo la latencia y mejorando la gestión de datos en centros de IA.

El futuro del almacenamiento según Seagate

Actualmente, la empresa trabaja en la expansión de su plataforma Mozaic 3+, basada en discos con tecnología de grabación magnética asistida por calor (HAMR). Su objetivo es desarrollar unidades de mayor capacidad y continuar explorando soluciones NVMe en colaboración con socios estratégicos.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramYoutube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.