Todavía no han lanzado la NVIDIA RTX 5090 y ya se está utilizando en servidores de inteligencia artificial en Vietnam. Estas configuraciones personalizadas no solo revelan parte del potencial de la gráfica más esperada del momento. También dejan ver los impresionantes requisitos de energía para mover semejante gráfica.
Dedicado para servidores de IA extremos
Según imágenes y detalles filtrados (aún no confirmado oficialmente por NVIDIA), se ha integrado en servidores de IA de alta gama personalizados en Vietnam. Estos sistemas requieren hasta 4000W de potencia total y un asombroso sistema de 28 conectores de 8 pines. Esto supera por mucho los estándares actuales de alimentación.
Estas GPU parecen destinadas exclusivamente a entornos profesionales. Especialmente en cargas de trabajo relacionadas con entrenamiento de modelos de IA y procesamiento de datos a gran escala. Las configuraciones son tan complejas que se ha necesitado diseño de hardware personalizado, refrigeración líquida y fuentes de alimentación modificadas para garantizar la estabilidad.

Un adelanto del poder de la RTX 5090
Aunque aún no se conocen todos los detalles técnicos de la RTX 5090, se espera que cuente con arquitectura Blackwell, soporte para memorias GDDR7 y un rendimiento muy por encima de la RTX 4090. El uso anticipado en centros de IA es una clara señal de su capacidad profesional.
Comparado con la RTX 4090, que ya exigía hasta 600W en algunas versiones overclockeadas, estas implementaciones duplican la demanda energética. Esto apunta a un salto generacional sin precedentes.

¿Cuando la tendremos el resto de mortales?
La RTX 5090 aún no tiene fecha oficial de lanzamiento para el mercado gaming o profesional. Sin embargo, su uso en servidores de IA indica que NVIDIA está afinando los últimos detalles. Se espera un anuncio oficial en la segunda mitad de 2025.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.