El futuro de TikTok en Estados Unidos sigue en el aire. Pero al menos por ahora, la aplicación ha recibido un respiro temporal. El gobierno estadounidense ha concedido una extensión de 75 días para que la compañía alcance un acuerdo que le permita seguir operando en el país sin restricciones.

La orden, firmada por la administración Trump, da margen a TikTok para negociar con empresas estadounidenses. Así, podrá proponer una solución que aborde las preocupaciones sobre seguridad nacional y protección de datos.

¿Qué está en juego y qué pasará después?

El conflicto gira en torno al supuesto riesgo de que TikTok, al estar bajo control de la empresa china ByteDance, comparta datos sensibles con el gobierno chino. Esta prórroga tiene como objetivo permitir que TikTok demuestre su compromiso con la transparencia y la privacidad. Esto, posiblemente, mediante la venta parcial de sus operaciones en EE. UU.

Aspectos clave de la situación:

  • TikTok tiene hasta 75 días para cerrar un trato con una empresa estadounidense
  • La app seguirá funcionando con normalidad durante ese periodo
  • ByteDance deberá convencer a reguladores y al Congreso de su buena fe
  • Empresas como Oracle y Microsoft han mostrado interés en adquirir su filial en EE. UU.

Aunque la prórroga reduce temporalmente la tensión, el futuro de TikTok sigue siendo incierto. Todo dependerá de las negociaciones en curso y del contexto político y geoestratégico.

¿Qué sigue para TikTok?

Si no se alcanza un acuerdo en los próximos 75 días, la app podría ser vetada en el mercado estadounidense. Esto afectaría a millones de usuarios y creadores. Todo dependerá de cómo avance la negociación.


Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramYoutube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.