En un curioso giro de los acontecimientos, un ingeniero de Nvidia ha solucionado rápidamente un problema que él mismo introdujo en el kernel de Linux. Este problema afectaba directamente al rendimiento de GPUs AMD en Linux. La situación, que podría haber generado una controversia mayor, fue detectada y corregida con agilidad dentro de la comunidad de desarrolladores.
Qué causó el problema y cómo se resolvió
Todo comenzó cuando se intentó ampliar el espacio de memoria PCI BAR por encima de los 10 TiB. Este ajuste, aunque con buenas intenciones, provocó que el sistema detectara incorrectamente las tarjetas gráficas AMD en Linux como limitadas. Esto activó una función que forzaba el uso exclusivo de memoria en la zona DMA32 (4 GB), y reducía así el rendimiento general de la GPU.
El ingeniero de Nvidia, al identificar el impacto, propuso un parche que restauraba la variable max_pfn a su valor correcto. Esto evitaba el uso forzado de la zona restringida y devolvía el rendimiento esperado a las gráficas afectadas.

Este tipo de errores y soluciones demuestran la fortaleza del software libre y el impacto real de la colaboración entre comunidades tecnológicas. La interacción de GPUs AMD en Linux es un ejemplo claro de estas mejoras. Esto incluye marcas tradicionalmente rivales como Nvidia y AMD.
Actualización confirmada
La corrección ya ha sido integrada al kernel y se espera que forme parte de Linux 6.15, beneficiando a los usuarios de GPUs AMD en Linux. La llegada estable está prevista para finales de mayo o inicios de junio.
Más allá del error, la rapidez con la que se resolvió este incidente refleja la importancia del trabajo conjunto y la transparencia en entornos de código abierto.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.