Cada vez son más las medidas para frenar el acceso a contenidos ilegales en Internet. Tras las conocidas acciones de LaLiga, ahora es el Ministerio de Cultura quien endurece su estrategia: una nueva pantalla oficial de advertencia comienza a mostrarse al intentar acceder a dominios considerados infractores.

El Ministerio de Cultura refuerza el control sobre webs pirata

Desde hace años, la Sección Segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual, dependiente del Ministerio de Cultura, se encarga de solicitar la retirada de contenidos que vulneran los derechos de autor. Esta entidad actúa bajo el paraguas de la Ley de Propiedad Intelectual y colabora activamente con los operadores para impedir el acceso a webs ilegales.

En su último informe, correspondiente a 2024, el organismo reconoce haber identificado 1.194 dominios infractores, de los cuales 298 siguen activos pese a estar catalogados como ilegales.

Una nueva pantalla de advertencia sustituye el clásico mensaje en inglés

Hasta ahora, quienes intentaban acceder a estos sitios podían encontrarse con el escueto mensaje en inglés “File unavailable For Legal Reasons”. Pero eso está cambiando.

El Ministerio ha lanzado una interfaz de advertencia estandarizada que ya está siendo implementada por diversos operadores de Internet. Ahora, al intentar visitar una web bloqueada, el usuario es redirigido a una página oficial: bloqueadaseccionsegunda.cultura.gob.es


Allí, un mensaje contundente lo deja claro: “Está usted intentando acceder a un sitio web ilegal”.

¿Qué implica este nuevo sistema de bloqueo?

El nuevo aviso busca homogeneizar la experiencia de los usuarios y reforzar la eficacia de los bloqueos. Así funciona:

  • El operador intercepta la solicitud al dominio ilegal.
  • Redirige automáticamente al sitio oficial de bloqueo.
  • El usuario ve una pantalla genérica de advertencia legal.

Aunque aún hay inconsistencias entre operadores, la estandarización ya está en marcha. Se espera que el mensaje esté operativo en todo el territorio español en los próximos meses.

Una lucha constante por la propiedad intelectual

Este movimiento se suma a las ya habituales acciones de LaLiga, que cada jornada actualiza su lista de dominios espejo para evitar la retransmisión pirata de partidos. Ambos organismos comparten una realidad: la piratería en Internet no se detiene, pero tampoco lo hacen las estrategias para combatirla.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramYoutube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.