NVIDIA acaba de sacudir el mercado profesional con el lanzamiento de su RTX PRO 6000 Blackwell, una tarjeta gráfica que redefine los estándares de las estaciones de trabajo. Equipada con 96 GB de memoria GDDR7 ECC en módulos de 3 GB, esta bestia tecnológica utiliza un diseño de doble cara para maximizar la capacidad sin comprometer el tamaño.
Este nuevo enfoque no solo mejora la eficiencia, sino que también mantiene un TDP de 300 W en su versión Max-Q, ideal para equipos compactos, y hasta 600 W en configuraciones para servidores y workstations. Además, la eliminación del clásico conector 12V-6×2 en favor de puntos de soldadura refuerza su adaptabilidad para entornos profesionales exigentes.
Características técnicas, comparativas y disponibilidad de la RTX PRO 6000
Las principales especificaciones de la NVIDIA RTX PRO 6000 son impresionantes:
- GPU: GB202 Blackwell completo
- Memoria: 96 GB GDDR7 ECC (error-correcting code)
- Arquitectura de módulos: 16 por cada lado del PCB
- TDP: 300 W (Max-Q) / 600 W (Workstation y Server)
- Núcleos CUDA: 24,064
- Configuraciones: Max-Q para portátiles, Server y Workstation para sobremesa
¿Cómo se posiciona frente a la competencia?
Actualmente, no existe una solución similar con tanta memoria GDDR7 en este segmento profesional. Frente a generaciones anteriores, como la RTX A6000, la RTX PRO 6000 dobla la capacidad de memoria y mejora notablemente la eficiencia energética.
Además, NVIDIA planea extender esta arquitectura a modelos más accesibles como la RTX PRO 5000 (48 GB) y versiones mejoradas de la serie GeForce RTX 5080 y 5070.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.