Nintendo ha sorprendido a su comunidad con el lanzamiento de Nintendo Music, una aplicación de streaming musical para dispositivos Android y iOS. Este servicio está disponible únicamente para los miembros suscritos a Nintendo Switch Online, brindándoles acceso a un catálogo extenso de bandas sonoras de los juegos más icónicos de la marca. La app, que recuerda a plataformas como Spotify, llega con funciones temáticas y filtros de spoilers que prometen mejorar la experiencia de los usuarios.

Funciones destacadas y exclusivas de Nintendo Music

La aplicación ofrece listas de reproducción organizadas por temas, diseñadas para capturar el ambiente de las diversas sagas de Nintendo. Además, incorpora una función innovadora: filtros de spoilers que permiten a los usuarios ocultar canciones. Estas canciones podrían revelar partes de juegos que aún no han jugado. También se destaca por permitir que ciertas canciones se reproduzcan en versiones extendidas de hasta una hora, en lugar de simplemente repetir el loop, una función que añade variedad al catálogo.

Nintendo Music se presenta como una opción refrescante, pero muchos usuarios han expresado su desconcierto. Todo por la falta de integración en plataformas de streaming populares como Spotify o Apple Music. Empresas como Square Enix y Capcom han lanzado bandas sonoras de sus juegos en plataformas de música convencionales, lo que permite a los fans escuchar y organizar sus playlists de videojuegos en una sola aplicación. Nintendo, sin embargo, sigue una estrategia diferente al mantener su contenido exclusivo en una app propia, limitando la accesibilidad.

NINTENDO MUSIC, LA UILTIMA APP DE NINTENDO PARA ESCUCHAR LA MUSICA DE SUS JUEGOS

Un movimiento ¿tardío? Y la controversia de los derechos de autor

A pesar del entusiasmo, algunos seguidores critican que Nintendo llegue tarde a esta iniciativa. Durante años, los fans han subido las bandas sonoras de los juegos de Nintendo a plataformas como YouTube, facilitando el acceso a la música de sus juegos favoritos. La empresa ha sido conocida por tomar medidas de derechos de autor contra estos esfuerzos. Por lo que el lanzamiento de Nintendo Music parece dar sentido a esa postura. Sin embargo, la falta de información sobre los compositores y artistas en cada pista musical, presente en las versiones no oficiales, es un punto que decepciona a muchos.

La llegada de Nintendo Music ofrece a los seguidores una manera oficial de acceder a su música favorita de Nintendo. Aunque con sus limitaciones y el requerimiento de una suscripción a Switch Online. Esta estrategia deja dudas sobre si realmente ofrecerá una experiencia competitiva frente a servicios como Spotify.