Por primera vez, Microsoft ofrece a usuarios domésticos una extensión de seguridad para Windows 10 más allá de octubre de 2025. Por una tarifa anual de $30, los usuarios podrán mantener sus sistemas protegidos con actualizaciones críticas.

¿En qué consiste la extensión de seguridad?

Hasta ahora, las Actualizaciones de Seguridad Extendidas (ESU) solo estaban disponibles para clientes empresariales y educativos. Esta nueva oferta permite a millones de usuarios que no pueden o no desean actualizar a Windows 11 seguir recibiendo parches esenciales. Las razones van desde limitaciones de hardware hasta preferencias personales, y muchos optan por seguir usando Windows 10.

Aunque Microsoft promueve la transición a Windows 11, muchos equipos no cumplen con los requisitos más estrictos del nuevo sistema operativo. La extensión de seguridad de Windows 10 es una solución práctica para mantener estos dispositivos seguros sin necesidad de una actualización completa.

MICROSOFT TE COBRARA 30 DÓLARES AL AÑO PARA MANTENER LA SEGURIDAD DE WINDOWS 10

Impacto en los usuarios

En mi opinión, esta medida refleja un reconocimiento por parte de Microsoft de la realidad del mercado. Muchos usuarios aún dependen de Windows 10, y dejarlos sin protección aumentaría los riesgos de seguridad a nivel global. Comparado con versiones anteriores, donde el soporte simplemente terminaba, esta opción muestra una flexibilidad bienvenida. La cuestión es si los usuarios querrán realmente suscribirse para aumentar la durabilidad de su Windows 10 o simplemente no prestaran atención.

Además, es preferible obtener actualizaciones de seguridad oficiales de Microsoft que recurrir a soluciones de terceros. La extensión ofrece una capa adicional de protección para millones de PC, incluyendo aquellos que todavía operan con Windows 10.

Con este movimiento, Microsoft equilibra las necesidades de sus usuarios con los avances tecnológicos. La extensión de seguridad de Windows 10 es una medida que beneficia tanto a la empresa como a los consumidores, proporcionando seguridad continua que necesitamos en un mundo digital en constante evolución.