La Audiencia Provincial de Barcelona ha condenado a Orange a indemnizar con 10.000 euros a una clienta. Hecho que sucede tras suspenderle el servicio de fibra óptica durante más de cinco meses debido a un error en la facturación.

Error en la facturación y suspensión del servicio

En 2020, la clienta solicitó a Orange el cambio de su servicio de ADSL a fibra óptica. Aunque la migración se realizó de inmediato, la compañía continuó facturando ambos servicios desde febrero hasta junio, lo que generó un doble cobro. A pesar de las reiteradas reclamaciones de la usuaria, el operador no corrigió el error. Ante esta situación, la clienta decidió dejar de pagar la factura correspondiente al ADSL, que era de menor importe. Como respuesta, Orange procedió a cortar el servicio de fibra óptica de forma inmediata.

Intervención de la Oficina Municipal de Información al Consumidor

No fue hasta febrero de 2021 cuando, tras la intervención de la Oficina Municipal de Información al Consumidor de Castelldefels, Orange restableció el servicio de fibra óptica y anuló las facturas pendientes de pago. Sin embargo, la clienta decidió demandar a la compañía, solicitando una indemnización de 10.000 euros por los daños y perjuicios sufridos durante el periodo sin servicio.

Sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona

Inicialmente, el Juzgado desestimó la demanda al considerar que no existía incumplimiento contractual. No obstante, la Audiencia Provincial de Barcelona revocó esta decisión, reconociendo que la suspensión del servicio fue indebida y que la clienta sufrió perjuicios significativos, especialmente al verse afectada también su familia. Por ello, condenó a Orange a indemnizar con 10.000 euros a la clienta afectada.

Importancia de la protección al consumidor

Este caso destaca la relevancia de la protección al consumidor y la necesidad de que las compañías de telecomunicaciones gestionen adecuadamente sus procesos de facturación y atención al cliente. Errores como el doble cobro y la suspensión injustificada del servicio pueden derivar en sanciones económicas y daños a la reputación de la empresa.

Para más información sobre derechos del consumidor en servicios de telecomunicaciones, puede consultar la Agencia Española de Protección de Datos.

Este fallo judicial subraya la importancia de que los usuarios conozcan y defiendan sus derechos frente a posibles irregularidades por parte de los proveedores de servicios.