Con la llegada de las festividades, también aumentan los intentos de estafa online. Gmail ha intensificado sus esfuerzos para proteger a los usuarios de correos electrónicos fraudulentos y estafas, mejorando su IA integrada y ofreciendo consejos útiles para evitar caer en trampas comunes. Descubre cómo mantener tu información segura durante esta temporada.

¿Por qué aumentan las estafas en la temporada festiva?

Durante las fiestas, las personas tienden a realizar más transacciones online y a abrir ofertas especiales enviadas por correo electrónico. Este comportamiento es un terreno fértil para los ciberdelincuentes, que buscan engañar a los usuarios con técnicas como phishing, malware y falsos enlaces promocionales.

Por ello, Gmail ha optimizado sus algoritmos de IA para identificar patrones sospechosos y estafas en correos electrónicos. Estos sistemas analizan en tiempo real elementos como dominios desconocidos, contenido engañoso y solicitudes de información confidencial.

Estafas más utilizadas en épocas festivas

  1. Estafa mediante suplantación de celebridades: Durante el mes pasado, una de las estafas más comunes consistía en la suplantación de identidad de famosos para extorsionar personas. Pese a que las asociaciones no suelen tener mucho sentido, la ingeniería social empleada ayudaba a construir una confianza ilusoria y engañar a los afectados para obtener rédito económico.
  2. Estafas de extorsión: Este tipo de estafa suele asustar por el hecho de que el estafador incorpora información privada de la víctima. Ya sea fruto de una investigación previa o de bases de datos de corporaciones que han sido vulneradas. Si bien hay distintas versiones del mensaje, la más común habla de haber visitado contenido explícito, capturarlo y compartirlo a sus seres cercanos, o directamente amenazas con violencia física.
  3. Estafas de voz: Los estafadores mandan mensajes de voz o realizan llamadas falsas a sus víctimas, normalmente haciéndose pasar por empresas legítimas. Con el avance de la IA, se está incluso llegando a extremos de suplantar la voz de amistades o familiares cercanos.

Cómo protegerte de los correos fraudulentos

  • Revisa siempre el remitente: Confirma que la dirección de correo provenga de una fuente confiable. Las pequeñas variaciones en los dominios pueden ser indicios de fraude.
  • Evita hacer clic en enlaces desconocidos: Si un correo parece sospechoso, evita interactuar con sus enlaces o descargar archivos adjuntos.
  • Habilita la verificación en dos pasos: Esta capa adicional de seguridad protege tus cuentas incluso si alguien logra obtener tu contraseña.

La seguridad en línea es más importante que nunca durante las festividades. Con las nuevas herramientas de Gmail y una actitud cautelosa, puedes disfrutar de la temporada sin preocupaciones. Mantente alerta, protege tus datos y comparte estos consejos con tus seres queridos.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramYoutube o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.