El CEO de Vercel, Guillermo Rauch, ha lanzado un captcha de DOOM, el cual requiere que acabes con tres enemigos en el modo Pesadilla para probar que eres humano. Este captcha se ha construido con WebAssembly, lo cual es ideal para renderización de gráficos, procesamiento de vídeo y videojuegos directamente desde tu navegador.

Características y elementos interesantes de este captcha

El problema de esto es que, al ser para navegador (y seguramente como toque nostálgico del clásico DOOM de los 90) estás limitado a usar las flechas de dirección para moverte y la barra espaciadora para disparar tu arma.

Sin embargo, hay activados trucos clásicos como los míticos:

  • IDKFA (todas las llaves, munición y 200% de armadura)
  • IDDQD (modo Dios)

Por defecto, tienes 50 balas, 100% de vida y 0% de armadura para completar la tarea asignada. Lo cual puede resultar difícil para los más inexperimentados.

Inconvenientes

En la parte de los inconvenientes tenemos:

  • Este captcha está limitado única y exclusivamente al nivel diseñado para el mismo
  • Una vez finalizada la tarea encomendada, el captcha se completa.

Todo esto resulta frustrante y limitado para los más fanáticos del clásico videojuego de id Software.

Impacto en Ciberseguridad e Internet

Con las limitaciones anteriormente explicadas, no creemos que este captcha de DOOM sea realmente efectivo para frenar a los bots. Muchos usuarios se hallan entrenando hoy día a la Inteligencia Artificial para que esta pueda jugar a DOOM e incluso superar a cualquier jugador promedio de FPS.

No deja de ser una herramienta curiosa y un recordatorio de que DOOM puede ser ejecutado en cualquier lugar, desde una calculadora que funcionaba a través de patatas, hasta el touch bar de un Macbook Pro.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramYoutube o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.