Llega el momento de los jugones, de una gran mayoría que esperaba como agua de mayo esta actualización. Se trata del nuevo chipset de gama media que podemos probar junto a la MSI GeForce RTX 5070 Ti VANGUARD SOC LAUNCH EDITION. Una tarjeta que por su gama es esperada para aquellos entusiastas con monitores 2K o incluso FHD esperando un gran número de FPS.
Especificación | Detalle |
---|---|
Nombre Comercial | GeForce RTX™ 5070 Ti 16G VANGUARD SOC |
Modelo | G507T-16VGS |
GPU | NVIDIA® GeForce RTX™ 5070 Ti |
Interfaz | PCI Express® Gen 5 |
Frecuencias | • Extreme Performance: 2602 MHz (MSI Center) • Boost: 2588 MHz (GAMING & SILENT Mode) |
Núcleos CUDA® | 8960 Unidades |
Memoria | 16GB GDDR7 @ 28 Gbps Bus: 256-bit |
Conectores | • DisplayPort x 3 (v2.1b) • HDMI™ x 1 (2.1b: 4K@480Hz o 8K@120Hz con DSC, Gaming VRR, HDR) |
HDCP | Sí |
Energía | • Consumo: 300W • Conector: 16-pin x 1 • Fuente recomendada: 750W |
Dimensiones | 357 x 151 x 66 mm Peso: 1945g (Tarjeta) / 2844g (Paquete) |
Compatibilidad | • DirectX 12 Ultimate • OpenGL 4.6 • G-SYNC® • Máx. Pantallas: 4 • Resolución máxima: 7680 x 4320 |
Embalaje y accesorios
La presentación de la MSI RTX 5070 Ti Vanguard SOC se presenta en una caja bastante sorprendente, totalmente en negro y que realmente no quieres romper. En el interior tenemos una caja formato cofre de la tarjeta que destaca por su diseño premium en color negro mate, que incorpora tapa superior con un elegante diseño de circuitería en lineas grises, y otra en el frontal con letras plateadas. La caja incluye los distintivos «LAUNCH EDITION» y «SOC EDITION» que la identifican como lo que es, una edición especial, complementada con el logo de NVIDIA en la esquina inferior derecha.
Sin duda esto se merece un unboxing de un producto premium, encontrandonos primero una edición especial de la mascota de MSI. Por cierto, existen diversos modelos y no sabremos cual incluye hasta abrirla. También encontramos el adaptador de NVIDIA para 3 conectores PCI de 8 pines con contraste en amarillo para mayor seguridad y el soporte para sujección de la tarjeta.
Diseño MSI GeForce RTX 5070 Ti VANGUARD SOC LAUNCH EDITION

El diseño del armazón de la MSI GeForce RTX 5070 Ti Vanguard SOC refleja una construcción angulosa y moderna, destacando su chasis en color gris con un distintivo panel superior que presenta un acabado metalizado y zonas de fibra de carbono.
El diseño está pensado para ofrecer un rendimiento térmico óptimo, evidenciado por su diseño de triple ventilador y su considerable grosor de 66 mm ocupando 3 slots. Sus dimensiones de 357 x 151 mm la sitúan como una tarjeta de gran formato, característica común en las GPU de alto rendimiento. Casi todo el espacio adicional se centra en implementar soluciones de refrigeración más eficientes y componentes de mayor calidad.
El disipador como en su hermana mayor RTX 5080 Suprim SOC hace uso del sistema Hyper FROZR, que integra StormForce Fan con siete aspas optimizadas para un flujo de aire silencioso. Incorpora una cámara de vapor avanzada. Su diseño incluye aletas antivibraciones 2.0 y tecnología Wave Curved 4.0 para reducir ruido y optimizar el flujo de aire. El rendimiento del disipador es también muy alto, todo con idea de mantener una sonoridad baja. Por supuesto tenemos el selector de rendimiento, para un modo más silencioso y otro mas rendimiento.
El backplate de la MSI RTX 5070 Ti Vanguard SOC presenta un diseño moderno y elegante, con un acabado en tonos grises y negros que se alinea con la estética general de la tarjeta gráfica. Fabricado en metal, el backplate no solo aporta robustez y protección a los componentes traseros de la tarjeta, sino que también contribuye a la disipación de calor gracias a sus múltiples perforaciones y ranuras que facilitan el flujo de aire. Además de su funcionalidad, el backplate incorpora elementos estéticos como el logo de MSI y la inscripción «GEFORCE RTX».
Salidas de video

Las salidas de video son identicas que su hermana mayor, donde encontraremos un HDMI 2.1b y 3 Displayport 2.1b, con lo que se incrementa la capacidad con respecto a la generación anterior.
En primer lugar, los puertos DisplayPort soportan resolución 4K 480 Hz o 8K 165 Hz con DSC, así como UHBR20 y HDCP 2.3. En segundo lugar, el puerto HDMI soporta también 4K 480 Hz, así como 8K 120 Hz con DSC, VRR y HDR.
Evolución del diseño en la MSI GeForce RTX 5070 Ti Vanguard SOC
La nueva generación del sistema de refrigeración viene con mejoras. Los ventiladores StormForce son realmente silenciosos y empujan un 14.7% más de aire. Además, su presión aumenta un 31.1% respecto al modelo anterior, todo esto mientras mantienen una sonoridad de solo 24 dBA.
MSI se ha pasado al siguiente nivel con su Wave Curved 4.0 y el Air Antegrade Fin 2.0. No son solo nombres curiosos: logran un 4% más de flujo de aire en las zonas onduladas y otro 3% extra donde están las aletas antegrado. Es como si hubieran cogido todo lo que aprendieron con las RTX 20, 30 y 40, y lo hubieran llevado al siguiente nivel. El resultado es una tarjeta que se mantiene fresca incluso cuando la exprimimos al máximo.
MSI ha implementado un nuevo sistema de conectores bicolor para su serie 50, esta vez tiene 3 en lugar de 4 como la RTX 5090. Estos reemplazan los adaptadores negros tradicionales por unos amarillo-negro. Esta mejora está diseñada específicamente para los modelos de alta gama como el SUPRIM, LIQUID y GAMING TRIO. El diseño bicolor no es solo estético: el amarillo indica la temperatura y ofrece una resistencia térmica hasta 19% superior. Esto ayuda a prevenir daños por sobrecalentamiento. Además, asegura una instalación más segura, especialmente considerando el alto consumo de energía de estas tarjetas, que pueden alcanzar los 600W en modo gaming.
Chipset RTX 5070 Ti
El nuevo chipset de NVIDIA RTX 5070 Ti llega con 8960 CUDA cores frente a los 10752 de la RTX 5080, es decir, un 17% menos. El número de SHADERs le hace ganar una potencia de 44 TFLOPS superior a los 40,09 TFLOPS en FP32 de la RTX 4070 Ti, gana casi un 10%. Si lo comparamos con el chipset de la RTX 5080 con sus 56 TFLOPS estamos hablando de un 22% de diferencia.
Con respecto al número de Tensor Cores que llegamos a la quinta generación con 1406 TOPS superando al chipset de las RTX 4070 Ti con 641 TOPS. Por último hace uso de la cuarta generación de RTX cores con una capacidad de 133 TFLOPS frente a los 92 TFLOPS de la RTX 4070 Ti. Todos estos números evidencian que su mayor crecimiento es sin duda en los Tensor Cores, enfocados a la IA, donde incrementa su rendimiento en más del doble.
DLSS 4

La MSI RTX 5070 Ti Vanguard SOC da un salto cualitativo con DLSS 4 al reemplazar las redes CNN por el modelo Transformer. Esta tecnología duplica la capacidad de procesamiento visual. Este cambio fundamental permite generar imágenes más nítidas y estables, reduciendo significativamente problemas como el ghosting o el parpadeo de texturas. El sistema es especialmente notable en las RTX 50. Estas incorporan Multi Frame Generation, capaz de generar tres fotogramas por IA por cada uno procesado.
La actualización beneficia a todas las generaciones RTX con mejoras específicas. Las series 20 y 30 obtienen mejor calidad en Super Resolution, Ray Reconstruction y DLAA. Mientras tanto, las RTX 40 mejoran su Frame Generation con un 10.4% más de rendimiento y un 4.4% menos de uso de memoria. El modelo Transformer analiza cada píxel evaluando la importancia de cada elemento en pantalla. Esto permite una mejor comprensión de escenas complejas y una calidad visual superior en tiempo real.
NVIDIA Reflex 2

NVIDIA ha presentado Reflex 2, una evolución significativa de su tecnología para reducir la latencia en juegos. Esta nueva versión combina el modo Reflex Low Latency con Frame Warp, una tecnología desarrollada tras cuatro años de investigación que permite reducir el input lag hasta en un 75% comparado con no usar Reflex. La tecnología, que ya cuenta con decenas de millones de usuarios activos en más de 100 juegos, funciona permitiendo que la GPU deforme el fotograma renderizado según la última entrada del ratón justo antes de enviarlo a la pantalla.
GDDR7
La MSI GeForce RTX 5070 Ti Vanguard SOC introduce la memoria GDDR7 con su arquitectura Blackwell. Tenemos 16 GB de memoria con una interfaz de 256 bits igualando a la RTX 5080. Implementa la tecnología de señalización PAM3 (Pulse Amplitude Modulation), que permite un avance sustancial en el diseño de memoria de alta velocidad. La RTX 5070 Ti incorpora memoria GDDR7 a 28 Gbps, alcanzando un ancho de banda máximo de 896 GB/s. Mientras tanto, la RTX 5080 utiliza memoria GDDR7 a 30 Gbps logrando 960 GB/s.

La transición de la señalización PAM4 (usada en GDDR6X) a PAM3 en GDDR7 ofrece una mejor relación señal-ruido (SNR) y duplica los canales independientes. Esta nueva arquitectura incluye esquemas de ecualización avanzados, un sistema de reloj rediseñado y un entrenamiento I/O mejorado. Además, incorpora soporte para Enhanced CRC for RAS (Reliability, Availability, Serviceability), mejorando la eficiencia energética y el rendimiento en sistemas con restricciones de energía.
Tensor Cores 5 Gen
Los Tensor Cores de 5ª generación en la arquitectura Blackwell que dispone el chipset de la MSI RTX 5070 Ti Vanguard SOC mantiene la compatibilidad con formatos anteriores (FP16, BF16, TF32, INT8, INT4). Además, añaden soporte para FP4 y FP6, junto con la segunda generación del Motor Transformer FP8. La mejora más significativa es el soporte para FP4. Este soporte reduce drásticamente el consumo de memoria de los modelos de IA generativa mientras mantiene la calidad.

El impacto es notable: modelos como FLUX.dev, que requieren 23GB de VRAM en FP16, ahora necesitan menos de 10GB con FP4. Esto se traduce en mejoras de rendimiento significativas.
RT Cores 4 Gen
Los Núcleos RT de 4ª generación de Blackwell mejoran significativamente el ray tracing. Duplican el rendimiento en pruebas de intersección rayo-triángulo, comparado con Ada. Incluyen un nuevo Motor de Intersección de Clusters de Triángulos y soporte para Esferas Lineales Barridas (LSS). Esta tecnología optimiza el renderizado de geometrías complejas, como pelo y hierba.

La tecnología Mega Geometry permite un ray tracing de alta fidelidad con sistemas de nivel de detalle (LOD) como Nanite de Unreal Engine 5. Introduce las Estructuras de Aceleración a nivel de Cluster (CLAS), que pueden manejar hasta 256 triángulos como unidades primitivas. Esto reduce drásticamente la carga de procesamiento en la construcción de BVH.
Para escenas con gran cantidad de objetos, se introduce la Estructura de Aceleración de Nivel Superior Particionada (PTLAS). Esta estructura permite actualizar selectivamente solo las partes de la escena que cambian entre fotogramas. Esto mejora significativamente el rendimiento en mundos grandes y dinámicos.
La tecnología Linear Swept Spheres (LSS) ofrece una solución hardware para renderizar pelo y elementos similares. En este caso, es 2 veces más rápida y requiere 5 veces menos VRAM que métodos anteriores como DOTS. Esta tecnología está disponible a través de APIs como DirectX 12, Vulkan y OptiX 9.0. Es compatible con todas las GPUs RTX desde Turing.
Codificadores/decodificadores NVENC
La MSI RTX 5070 Ti Vanguard SOC dispone de la novena generación de NVENC en Blackwell ofrece una mejora del 5% en calidad para codificación AV1 y HEVC (BD-BR PSNR). Añade soporte para codificación H.264 y HEVC en formato 4:2:2. Destaca el nuevo modo AV1 Ultra High Quality (UHQ), que proporciona un 5% adicional de mejora en calidad. La RTX 5070 Ti incorpora dos codificadores y un decodificador.
Las mejoras también incluyen el decodificador NVDEC de sexta generación. Este decodificador duplica la velocidad de decodificación H.264. Además, añade soporte para decodificación 4:2:2 en H.264 y HEVC. Además, Blackwell implementa DisplayPort 2.1b con un ancho de banda de hasta 80Gbps (UHBR 20). Esto permite resoluciones de 8K@165Hz y 4K@480Hz con compresión DSC.
Rendimiento
Empezamos comentando el equipo de pruebas, con el procesador más potente actualmente para juegos así como una placa base de alta gama. Todo para que la RTX 5090 SUPRIM SOC pueda darnos todo el potencial que actualmente puede desarrollar. Y por supuesto con una fuente de alimentación a la altura para los 600W teoricos que alcanza.
Componente | Descripción |
---|---|
GPU | MSI RTX 5070 Ti Vanguard SOC LAUNCH EDITION |
CPU | AMD RYZEN 7 9800X3D |
MOTHERBOARD | MSI MPG X870E CARBON WIFI |
PSU | BE QUIET! DARK POWER 2 1500W |
TORRE | OPENBENCHTABLE |
SSD | CORSAIR MP600 PRO |
Refrigeración | EKWB PHOENIX MLC 240 |
Benchmarks sintéticos
Como siempre comenzamos con las pruebas sintéticas que nos daran una imagen de que rendimiento esperar pudiendo compararla con los demás modelos de la serie RTX 50.
Las pruebas sintéticas nos dejan claro que se situa como una pequeña evolución en cuanto a rendimiento bruto gaming de una RTX 4070 Ti SUPER. Quedando por detrás de la RX 7900 XT tiene duros competidores en la gama media donde muestra un mayor crecimiento en los aspectos relacionados con la IA. Eso sí en cuanto a calidad gráfica se muestra muy superior gracias al trazado de rayos donde las opciones de AMD flaquean. Su consumo se mantiene ligeramente por debajo de lo mejor de AMD con 322 Watios.
Benchmarks juegos
Hemos querido comprobar su rendimiento con los juegos más demandantes del momento. Entre ellos hemos incluido Alan Wake 2, Indiana Jones, Cyberpunk 2077 y S.T.A.L.K.E.R 2. Todos ellos con los presets preconfigurados del juego en máxima calidad así como en el trazado de rayos. Por supuesto hemos activado DLSS 4 en los uegos que nos lo ha permitido con Frame Generation activado.
En las pruebas con sus hermanas mayores vemos como se reduce ligeramente su rendimiento frente a la RTX 5080. Con altas dosis de FPS en resoluciones 1080p y 1440p quedandose corta quizas en algunos juegos para 4K. Siendo muy notable su alza con respecto a la generación anterior cuando usamos tecnicas como Frame Generation.
Conclusiones MSI GeForce RTX 5070 Ti Vanguard SOC LAUNCH EDITION
La MSI RTX 5070 Ti Vanguard SOC representa un avance significativo en términos de tecnología y capacidades, destacando especialmente en aspectos relacionados con la inteligencia artificial gracias a sus Tensor Cores de quinta generación. Su diseño premium y sistema de refrigeración Hyper FROZR con ventiladores StormForce demuestra la atención al detalle de MSI, ofreciendo un rendimiento térmico excepcional con niveles de ruido contenidos.
En cuanto a rendimiento, la tarjeta se posiciona como una evolución moderada respecto a la RTX 4070 Ti SUPER, quedando por debajo de la RX 7900 XT en rendimiento bruto. Sin embargo, destaca significativamente en trazado de rayos, donde supera claramente a las opciones de AMD. Con un consumo de 322 Watios, se mantiene en niveles razonables para su segmento.
La implementación de nuevas tecnologías como DLSS 4, GDDR7 y Reflex 2, junto con sus 16 GB de memoria y una interfaz de 256 bits, la convierten en una opción sólida para gaming en 1080p y 1440p. Si bien puede quedarse algo corta en 4K en algunos títulos exigentes, el uso de Frame Generation mejora significativamente su rendimiento respecto a la generación anterior, ofreciendo una experiencia de juego muy competente en su rango de precio.
Mientras que el MSRP se situa sobre los 899 euros solo podremos encontrar esta tarjeta debido a la escasez y a las tiendas a un precio cercano a los 1100 euros. Por lo que es un momento donde pensar bien en la inversión que vamos a realizar

La MSI RTX 5070 Ti Vanguard SOC es una tarjeta gráfica que destaca por su calidad de construcción y características premium, ideal para jugadores que buscan una experiencia sólida en 1440p con todas las ventajas de las últimas tecnologías de NVIDIA. Aunque su precio puede ser elevado, ofrece un excelente equilibrio entre rendimiento, eficiencia y características avanzadas.
Pros
- Excelente diseño y construcción premium
- Sistema de refrigeración Hyper FROZR muy eficiente y silencioso
- Fuerte rendimiento en 1080p y 1440p
- DLSS 4 y Frame Generation mejoran significativamente el rendimiento
- Destacado rendimiento en ray tracing
- Tecnologías de última generación (GDDR7, Reflex 2)
Cons
- Precio previsiblemente alto
- Tamaño considerable (3 slots)
- Rendimiento
- Refrigeración
- Consumo
- Diseño y construcción
- Precio/rendimiento